Vente DDHH solicita renovación y fortalecimiento de la Misión ONU sobre Hechos en Venezuela

Vente DDHH solicita renovación y fortalecimiento de la Misión ONU sobre Hechos en Venezuela

 

A través de una carta pública, el comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela resaltó este lunes la importancia y necesidad de “hacer efectiva la renovación y el fortalecimiento del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela”, dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).





En el documento, dirigido a los miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, específicamente a su presidenta y vicepresidenta, Elisabeth Tichy-Fisslberger y María del Socorro Flores Liera, respectivamente, insistieron en la necesidad de garantizar la reparación a favor de las víctimas y la no repetición de los graves hechos expuestos en el informe divulgado recientemente, así como las responsabilidades pertinentes.

“Con gran responsabilidad denunciamos que, a pesar de las múltiples recomendaciones que se han planteado durante años desde las distintas instancias internacionales, incluidas las correspondientes al reciente informe publicado por la Misión el día 16 de septiembre, el Estadocriminal de Nicolás Maduro persiste en el incumplimiento de las obligaciones, avanzando con su política de represión, persecución, tortura y agresión”, reza la misiva.

Para el equipo de Vente DDHH, las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y demás violaciones de derechos humanos constituyen “una política de odio y terror auspiciada por la impunidad respecto a la comisión de crímenes de lesa humanidad”.

En este sentido, reconocieron el rol de las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, víctimas, familiares y otras instancias que han denunciado sin descanso estos crímenes, haciéndolos visibles, y señalaron que el sistema internacional debe, además de promover el cese de las violaciones de derechos humanos, accionar a través de los protocolos ya establecidos en función de la protección de víctimas y defensores de derechos humanos que hoy son hostigados y perseguidos.

Y agregaron: “Los venezolanos estamos decididos a no sucumbir ante los atropellos del régimen, y desde Vente Venezuela hemos asumido el compromiso de lograr la restauración de nuestros derechos y libertades”.

El Comité insistió en que la renovación de esa Misión de la ONU garantizaría completar la documentación de estos graves hechos, además de que sería un importante respaldo a la labor que múltiples defensores y organizaciones llevan a cabo.

Por otra parte, los responsables de la defensa de los DDHH en el partido Vente Venezuela manifestaron a Naciones Unidas la necesidad de activar los mecanismos de justicia internacional para investigar y sancionar penalmente a los responsables de las violaciones del derecho internacional y crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

“La prevención de conflictos que involucran graves violaciones a los DDHH y al derecho internacional humanitario pasa por ponerle fin a la impunidad de los perpetradores de estos crímenes. Sólo al iniciar las acciones legales contra los responsables y velar por que no queden impunes se podrá lograr justicia para las víctimas, cumplir con el deber de trabajar en pro del principio de no repetición y asegurar una contribución invalorable para la convivencia global pacífica en general”, finalizan en la carta.

A continuación, la carta íntegra:

 

Excelentísimos Embajadores de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de las

Naciones Unidas.-

Atención

Excelentísima Señora

Elisabeth Tichy-Fisslberger

Presidenta del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Excelentísima Señora

María del Socorro Flores Liera VicePresidenta del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para Latinoamérica y El Caribe

Respetuosamente nos dirigimos a ustedes, con motivo de su rol en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en ocasión de resaltar la importancia y necesidad de hacer efectiva la renovación y el fortalecimiento del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, en virtud de la justicia, la verdad, la reparación a favor de las víctimas y la no repetición.

Durante años los venezolanos nos hemos enfrentado a la vulneración de nuestros derechos a la vida, la libertad y la integridad, impedidos de acceder a la justicia, y ha sido el arduo trabajo de las organizaciones

de la sociedad civil, partidos políticos, víctimas y familiares, el que ha hecho posible que estos crímenes no pasen por alto ante la mirada de la política internacional que hoy, desde el sistema internacional de protección, hace el acompañamiento y ejecución de una agenda de trabajo en atención a la situación de emergencia en la que se encuentra nuestro país.

Sin embargo, con gran responsabilidad denunciamos que, a pesar de las múltiples recomendaciones que se han planteado durante años desde las distintas instancias internacionales, incluidas las correspondientes al reciente informe publicado por la Misión el día 16 de septiembre, el Estado criminal de Nicolás Maduro persiste en el incumplimiento de las obligaciones, avanzando con su política de represión, persecución, tortura y agresión, que junto a las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y demás violaciones de derechos humanos, constituyen a su vez una política de odio y terror auspiciada por la impunidad respecto a la comisión de crímenes de lesa humanidad.

La población venezolana enfrenta una situación de emergencia compleja, agravada por la pandemia y el uso que el régimen ha hecho de ésta para incrementar su ataque contra la ciudadanía. En virtud de esta realidad nos vemos en la imperiosa necesidad de señalar que el sistema internacional debe, además de promover el cese de las violaciones de derechos humanos, accionar a través de los protocolos ya establecidos en función de la protección, a fin de hacer frente a las situaciones de riesgo y gravedad, como es el caso de Venezuela, en donde es necesario proteger de forma inmediata a la población civil, con especial atención a las víctimas, familiares y defensores, del hostigamiento al cual son sometidos por parte del conglomerado criminal que usurpa el poder.

Los venezolanos estamos decididos a no sucumbir ante los atropellos del régimen, y desde Vente

Venezuela hemos asumido el compromiso de lograr la restauración de nuestros derechos y libertades; es en ocasión de ello que hoy les solicitamos la renovación y el fortalecimiento de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, no sólo para proseguir con la investigación y documentación de los crímenes que el Estado criminal comete en Venezuela bajo la mirada cómplice de sus aliados, sino para avanzar en el establecimiento de responsabilidades por las violaciones de derechos humanos.

La continuidad de la Misión es vital para la consecución de la documentación, contribuye a la protección de la evidencia sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad en el país, y constituye además un respaldo a la ardua labor que múltiples defensores y organizaciones llevan a cabo, incluso comprometiendo su seguridad y libertad personal, en pro de la verdad y la justicia.

Finalmente, desde el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, y en nombre de toda nuestra organización, les urgimos sobre la necesidad de avanzar, sin más dilaciones, en la activación de los mecanismos de justicia internacional para la investigación y sanción penal de los perpetradores de las violaciones del derecho internacional y crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

La prevención de conflictos que involucran graves violaciones a los DDHH y al derecho internacional humanitario pasa por ponerle fin a la impunidad de los perpetradores de estos crímenes. Sólo al iniciar las acciones legales contra los responsables y velar por que no queden impunes, se podrá lograr justicia para las víctimas, cumplir con el deber de trabajar en pro del principio de no repetición y asegurar una contribución invalorable para la convivencia global pacífica en general.

Quedando de ustedes, atentamente,

Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela.

Con información de nota de prensa.