La Asamblea Nacional buscará ayuda internacional para el estado Aragua

La Asamblea Nacional buscará ayuda internacional para el estado Aragua

Foto: @CATERINAV

 

La Asamblea Nacional decretó estado de alarma como modalidad de estado de excepción en el estado Aragua, debido a los estragos causados por las lluvias y el desbordamiento del río El Limón.

lapatilla.com





El parlamento buscará ayuda internacional para el estado Aragua, debido que el régimen de Maduro no tiene capacidad de respuesta.

En este sentido, el diputado Ismael García recalcó que “es importante y necesario que busquemos apoyo internacional, no solo para los recursos, sino también para asesoramiento”.

“Ha ocurrido esta tragedia porque no ha habido una política de limpieza, de mantenimiento y vigilancia. Hoy agradecemos que haga este decreto de emergencia para que se gestionen los apoyos”, concluyó García.

El diputado José Trujillo Vera recordó que “hace 33 años hubo una tragedia en El Limón donde se vio afectado casi todo el municipio Mario Briceño Iragorry, y se produjo porque el río El Limón no estaba canalizado”.

Sobre los recientes estragos por el desbordamiento del río El Limón, Trujillo informó que “si nos vamos más profundo encontramos que hay 183 hombres afectados, 193 mujeres afectadas, 3 mujeres embarazadas en estado crítico que las arrastró el río, 136 menores y hay 1.596 viviendas afectadas”.

“Hoy me dirijo a ustedes para que el Gobierno interino decrete un estado de alarma o decrete una emergencia con modalidad de estado de excepción en los municipios afectados”, solicitó Trujillo.

Por su parte, la diputada Liz Carolina Jaramillo relató que “el pasado 9 de septiembre se desbordo el rio El Limón en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, un hecho que nos hizo recordar lo que sucedió hace 33 años y donde perdieron la vida miles de aragüeños”.

“¿Por qué los vecinos tienen que verse afectados ante una situación de negligencia por quienes se empeñan en administrar el poder? Los vecinos de la zona Sur de Maracay también se ven afectados”, aclaró Jaramillo.

“Hoy el petitorio es la declaración de un estado de emergencia, que en primer lugar permita recuperar el tutelaje del Parque Henri Pittier sobre el río El Limón”, pidió Jaramillo.

Para el diputado Simón Calzadilla, “las lluvias constituyen un grave riesgo ya en el sur del edo. Aragua donde el lago de Valencia ha amenazado seriamente con desbordar el dique de contención que existe y que podría provocar otra tragedia”.

“Para colmo, la escasez de gasolina tenía una cantidad de vehículos haciendo colas en las calles e hizo que el daño material fuera superior, solo un milagro evitó que lamentáramos pérdidas humanas”, sentenció Calzadilla.

El diputado Freddy Castellanos comentó que “nuestros vecinos de El Limón y sus sectores en el municipio Mario Briceño Iragorry sufren los embates de la naturaleza con las lluvias”.

“Situación que en el Estado veníamos denunciando producto de la falta de mantenimiento de la cuenca del río, donde el gobierno regional no tomo los correctivos necesarios para evitar esta tragedia”, resaltó Castellanos.

“Desde esta Asamblea Nacional nos solidarizamos con nuestros hermanos del municipio Mario Briceño Iragorry y acompañamos en la búsqueda de las soluciones”, aseguró Castellanos.

La parlamentaria Mariela Magallanes explicó que “el mantenimiento de los ríos, de las quebradas desde muchos años se ha dejado de hacer por la desidia del régimen y por la desidia del desgobierno porque en el estado Aragua no hay gobierno”.

“Ver como hoy las autoridades que deberían ser competentes lo que hacen es ir hacer proselitismo político y como los consejos comunales hacen falsos censos y siguen utilizando la necesidad de la gente”, reiteró Magallanes.

La parlamentaria asegura el pueblo de Aragua cuenta “con sus diputados y el bloque parlamentario para que pueda venir la ayuda necesaria para que ustedes puedan también lograr levantarse y salir adelante”.