Lograron identificar algunas de las misteriosas semillas enviadas ilegalmente de China a EEUU

Lograron identificar algunas de las misteriosas semillas enviadas ilegalmente de China a EEUU

Las imágenes tuiteadas por el Departamento de Agricultura de Maryland muestran paquetes de semillas no identificadas recibidas por correo, no solicitadas, por residentes del estado, aparentemente de China. / DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE MARYLAND

 

El Departamento de Agricultura de los EEUU ha identificado algunas de las especies de plantas en bolsas de semillas no solicitadas que llegan a los buzones de correo en todo Estados Unidos. Las autoridades advirtieron que los envíos de semillas misteriosas , que parecen haberse originado en China, podrían ser especies de plantas invasoras.

Por CBS News
Traducción libre de lapatilla.com





Sin embargo, hasta ahora, la especie parece ser inocua. Al menos 14 de las especies de semillas habían sido identificadas hasta el 29 de julio, según el administrador adjunto Osama El-Lissy del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA. Incluyen mostaza, repollo y campanilla, así como hierbas como menta, salvia, romero y lavanda. Dijo que también se encontraron hibiscos y rosas.

CBS News confirmó que los residentes de los 50 estados informaron haber recibido los paquetes de semillas sospechosos. El USDA dijo que si recibe los paquetes de semillas, no los plante y comuníquese con el funcionario regulador de plantas de su estado.

Aunque las especies identificadas hasta ahora son inofensivas, los expertos en plantas han advertido que las semillas de otras partes del mundo podrían dañar los cultivos.

Los funcionarios agrícolas del estado de Virginia advirtieron : “Las especies invasoras causan estragos en el medio ambiente, desplazan o destruyen plantas e insectos nativos y dañan gravemente los cultivos. Tomar medidas para prevenir su introducción es el método más eficaz para reducir tanto el riesgo de infestaciones de especies invasoras como costo para controlar y mitigar esas infestaciones “.

El comisionado del Departamento de Agricultura de Texas, Sid Miller, instó a la gente a ser cautelosa. “Podría ser una bacteria. Podría ser otro virus, algún tipo de especie invasora”, dijo Miller a CBS Dallas-Fort Worth .

Robin Pruisner, una funcionaria estatal de control de semillas en el Departamento de Agricultura y Administración de Tierras en Iowa, dijo a Reuters que ha escuchado informes de una capa de posible insecticida o fungicida en las semillas, que podría resultar especialmente dañino para los cultivos.

“Algunas personas me han descrito que las semillas están cubiertas con algo de color púrpura. Aún no lo he tenido en mis manos, pero se parece mucho a un tratamiento de semillas”, dijo.

El Departamento de Agricultura ha dicho que los paquetes son probablemente parte de una estafa de “cepillado”, en la que un vendedor envía artículos no solicitados a alguien y luego publica opiniones falsas positivas de los clientes para impulsar las ventas.

“Las estafas de cepillado que implican los paquetes de semillas en los envíos postales internacionales no son infrecuentes”, el USDA dijo . “La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos ha interceptado envíos de semillas similares en los últimos años”.

Phylissia Clark, del Better Business Bureau, le dijo a CBS DFW que si usted es víctima de un cepillado, “su identidad se ha visto comprometida”.

“Alguien sabe lo suficiente sobre usted como para crear un perfil en línea y usarlo para manipular sistemas”, dijo Clark.

Las semillas suelen llegar en paquetes blancos con letras chinas y las palabras “China Post”. El USDA continúa investigando.