DeSantis afirmó que Florida pronto controlará el brote de Covid-19

DeSantis afirmó que Florida pronto controlará el brote de Covid-19

El gobernador Ron DeSantis expresó el martes su confianza en que Florida pronto contendrá su brote de coronavirus y que los hospitales pueden manejar la afluencia actual de pacientes, presentando un caso positivo incluso cuando el número promedio de muertes diarias del estado es ahora la peor nación.

Por WSVN





DeSantis dijo a los periodistas en una conferencia de prensa del capitolio estatal que los ingresos hospitalarios y el porcentaje de pruebas que dan positivo parecen estar estancados o disminuyendo en gran parte del estado y que los hospitales tienen capacidad suficiente en sus unidades de cuidados intensivos y en general.

“La tendencia es mucho mejor hoy que hace dos semanas”, dijo DeSantis. “Estoy seguro de que superaremos esto. Estoy seguro de que la gente … en nuestros sistemas hospitalarios continuará haciendo un gran trabajo y satisfaciendo la demanda. Hay mucha ansiedad y miedo y creo que vamos a poder superarlo. Aún no estamos allí.”

La conferencia de prensa se produjo poco después de que el departamento de salud estatal registrara otras 134 muertes, elevando el promedio diario de Florida durante la semana pasada a 115, lo que refleja el aumento de la tasa de infección que el estado estaba viendo a partir del mes pasado.

Esa cifra supera las 112 muertes diarias que Texas informó durante ese período, según muestran las estadísticas de Associated Press. California, con casi el doble de la población de Florida, tiene 93 muertes por día durante la última semana. Hace un mes, Florida promediaba 33 muertes por coronavirus por día. Aún así, Florida está viendo una sexta parte de las 700 muertes diarias que experimentó Nueva York en abril, cuando la crisis estaba en su apogeo. Ese estado ahora se reduce a 10 muertes por día.

En total, 5,317 personas murieron en Florida por COVID-19 desde que comenzó el brote en el estado el 1 de marzo y casi 370,000 dieron positivo en la prueba de la enfermedad. Alrededor del 19% de las pruebas han dado positivo en Florida durante la última semana: esa cifra se ha estancado en las últimas dos semanas, una señal de que la propagación podría estar disminuyendo, pero es el doble en comparación con la tasa del 10% de hace un mes y bueno por encima del 2.3% del estado a fines de mayo.

El estado informó el martes que otras 517 personas adicionales han sido ingresadas en hospitales con la enfermedad. Aún así, la cantidad de personas que fueron tratadas por COVID-19 en los hospitales de Florida se mantuvo estable durante las últimas 24 horas, por primera vez desde que el estado comenzó a publicar el censo de pacientes en todo el estado el 10 de julio. , ese número fue de aproximadamente 6,800 y aumentó en varios cientos por día.

El número de hospitalizados a última hora de la mañana del martes fue de 9.436, un nivel por debajo de los 9.452 pacientes 24 horas antes.

“La capacidad del sistema de atención médica es fuerte”, dijo Mary Mayhew, secretaria de la Agencia de Administración de Atención Médica de Florida. “Sé que las personas tienen miedo en todo el estado, pero deben tener confianza en la atención médica”.

Chris Plance, un analista de atención médica en el condado de Miami-Dade, dijo que los hospitales de Florida verán una gran demanda de pacientes en el futuro previsible, lo que él cree que podría provocar el agotamiento de los médicos, enfermeras y otro personal.

“Puede ejecutar estas camas para siempre, pero no puede ejecutar a una persona para siempre”, dijo Plance de PA Consulting, con sede en Hialeah. “El personal se enfermará y tendrá problemas para contratar personal en el nivel en que se encuentra. Esto se convertirá en un problema cada vez mayor ”.

DeSantis dijo que teme que algunos pacientes que sufren posibles ataques cardíacos, derrames cerebrales y otras emergencias médicas no vayan al hospital porque tienen miedo de contraer el virus.

“COVID es muy importante, pero COVID es solo un aspecto del sistema general de atención médica y las necesidades de salud de los floridanos”, dijo.