La MILLONADA que ha entregado EEUU a las personas que dieron información sobre los terroristas más buscados

La MILLONADA que ha entregado EEUU a las personas que dieron información sobre los terroristas más buscados

terroristas
Cartel con la oferta de un millón de dólares por el que ofreciera información sobre Hamza Bin Laden/Foto: jmz/abu

El sistema de recompensas monetarias a los que den información sobre el paradero de terroristas que supongan un peligro para Estados Unidos, puesto en marcha por el Departamento de Estado, ofrece resultados positivos. Entre los que han sido localizados y, en su caso, neutralizados, está Abu Hamza, el hijo de Osama Bin Laden, cuya muerte se anunció en agosto del año pasado en una operación militar estadounidense; y Amir Muhammad Sa’id Abdal-Rahman al-Mawla, conocido como Ibrahim Hashimi, actual “califa” del Estado Islámico.

Por: LaRazón.Es

El programa de recompensas contra el terrorismo del Departamento de Estado, Recompensas por la Justicia (RFJ), fue establecido por la Ley de 1984 para Combatir el Terrorismo Internacional. El objetivo de RFJ es llevar a los terroristas internacionales ante la justicia y prevenir actos de terrorismo internacional contra personas o propiedades estadounidenses, según el Departamento de Estado.





“Bajo este programa, el Secretario de Estado puede autorizar recompensas por información que conduzca al arresto o condena de cualquier persona que planifique, cometa, ayude o intente actos terroristas internacionales contra personas o propiedades estadounidenses; eso evita que tales actos ocurran en primer lugar, lo que lleva a la identificación o ubicación de un líder terrorista clave; o que interrumpe el financiamiento del terrorismo”, añade.

También se ofrecen recompensas por cierta información que conduzca “a la interrupción de los mecanismos financieros de las personas que apoyan el régimen de Corea del Norte o por información que conduzca a la identificación o ubicación o cualquier persona que, actuando bajo la dirección o bajo el control de un gobierno extranjero, ayuda o incita una violación de la Ley de Abuso y Fraude Informático”.

Para leer la nota completa, pulse aquí.