Duque de Cambridge confiesa que ser padre le hizo recordar la muerte de su madre

Duque de Cambridge confiesa que ser padre le hizo recordar la muerte de su madre

El príncipe William, el príncipe Harry y la princesa Diana durante las vacaciones familiares en mallora, en 1988 (David Hartley/Shutterstock)

 

El duque de Cambridge reveló que convertirse en padre le hizo revivir algunas de las emociones que sintió tras el fallecimiento de su madre, Diana de Gales, hace 23 años, en un documental que emitirá el próximo jueves el canal británico BBC.

En el programa, que versará sobre salud mental masculina a través del mundo del fútbol, y cuyo contenido avanzan hoy algunos medios nacionales, el príncipe Guillermo afirma que cuando una persona experimenta algo “traumático” como, en su caso, la pérdida de su madre cuando tenía 15 años, los sentimientos provocados por ese hecho pueden resurgir cuando uno tiene hijos.





El príncipe tiene tres hijos con la duquesa de Cambridge, Catalina: el príncipe Jorge, la princesa Carlota y el príncipe Luis.

El hijo mayor de Carlos de Inglaterra y la malograda lady Di, que falleció en París en 1997 en un accidente de tráfico huyendo de los paparazzi, reconoció que en ocasiones ha encontrado la paternidad “abrumadora”, pero que en esos momentos siempre ha encontrado apoyo en su esposa y juntos han superado esos “momentos”.

Reconoció que para él, la paternidad “es una experiencia maravillosa pero también aterradora”.

La británica Catherine, la duquesa de Cambridge y el príncipe Guillermo abandonan el Lindo Wing del hospital St Mary’s con su nuevo bebé en Londres, el 23 de abril de 2018. REUTERS / Peter Nicholls

 

Los comentarios del duque se emitirán en un documental sobre salud mental masculina a través del prisma del fútbol y en el marco de una conversación mantenida entre el nieto de Isabel II y el exjugador profesional del Bolton Wanderers Marvin Sordell, que confesó que convertirse en padre fue “el momento más duro” de su vida.

Ese exfutbolista, que creció sin una figura paterna, afirmó que “tuvo dificultades” emocionales durante esa época.

“Tener hijos es el momento que más te cambia la vida, realmente lo es. Y cuando uno ha experimentado algo traumático en la vida (…), como la muerte de mi madre cuando yo era más joven, tus emociones vuelven porque estás en una fase muy diferente”, reflexiona Guillermo en el documental.

El príncipe agregó que en ocasiones ha encontrado ese tipo de sentimientos “abrumadores”.

“Catalina y yo nos apoyamos mutuamente y atravesamos juntos esos momentos y como que vamos evolucionando y aprendiendo juntos”, dijo.

Guillermo solo tenía 15 años, y su hermano Enrique, 12, cuando su madre falleció.

En el documental -“El fútbol, el príncipe Guillermo y nuestra salud mental”- que se emitirá el próximo jueves, se grabaron momentos de charlas entre el duque y jugadores de fútbol, aficionados y técnicos.

EFE