Sin internet ni equipos, universitarios venezolanos se enfrentan con dificultad a la educación virtual

Sin internet ni equipos, universitarios venezolanos se enfrentan con dificultad a la educación virtual

Foto: El Carabobeño

 

 

La educación virtual ha sido alternativa para millones de estudiantes alrededor del mundo ante la pandemia de la COVID-19. Pero, sin internet ni los equipos tecnológicos necesarios, para la mayoría de los universitarios venezolanos es cuesta arriba continuar sus actividades académicas bajo esta modalidad no presencial.





Por: El Carabobeño

“Se nos ha dificultado mucho seguir con las clases virtuales. Y no es porque no queramos, sino porque no tenemos los medios para cumplir con ellas”, señaló Sergio Afanador, integrante del centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo (UC). “Como nosotros, también están los profesores”.

Las autoridades de la UC, reunidas en Consejo Universitario Extraordinario, el pasado 15 de marzo anunciaron la suspensión “hasta nuevo aviso” de todas las actividades académicas, de investigación, administrativas y operativas en sus sedes. Los campus actualmente se mantienen con el personal mínimo necesario para su resguardo y mantenimiento.

Según el joven estudiante de Derecho, a pesar de la suspensión, algunos de sus profesores han intentado continuar con las materias a través de internet, subiendo vídeos explicativos a YouTube o generando grupos de debate en WhatsApp, pero muchos de los estudiantes no participan porque no cuentan con computadora, celular inteligente, conexión a internet e incluso servicio de electricidad.

Puedes leer la nota completa en El Carabobeño