Venezuela: Parque automotor y los combustibles

Venezuela: Parque automotor y los combustibles

 

Datos en la WEB,  indican que en Venezuela, para el 2018, había 4.1 millones de vehículos (MV): 76 % particulares (3.1 MV),  16 % transporte de carga (0.66 MV), 4.8 % motocicletas (0.2 MV), 2 % transporte público (0.08 MV) y 1.2 % taxis (0.06 MV).





Por Nelson Hernández | Académico, ingeniero energista @energia21

Por otra parte, el 57 % de los 4.1 MV estaban operativos (2.33 MV). Asumiendo el mismo porcentaje operativo para todos los tipos de vehículos tenemos que estaban operativos: 1.77 MV particulares, 0.38 MV de transporte de carga, 0.11 MV de motocicletas, 0.04 MV de transporte público  y 0.03 MV de taxis.

En cuanto al tipo de combustible utilizado, el 92 % del parque automotor usa gasolina (3.77 MV) y el resto 0.33 MV diesel. Combinando porcentajes, nos daría que 2.15 MV están operativos y usan gasolina. Si descartamos a las motos, no daría un neto de 2.08 MV operativos  que consumen gasolina.

En Venezuela el  70 % del parque automotor tiene más de 10 años (ineficiente), y tiene un promedio de  consumo de 8 litros diarios por vehículo (en USA es de 6 litros). Estos valores nos indican que el consumo esperado del parque activo de vehículos a gasolina seria de 105 kBD.

Considerando que la recesión de la actividad económica de 2019, en Venezuela, con respecto a 2018 fue de 25 %, y que este porcentaje tuvo igual impacto en el consumo de combustible, tenemos que el nivel de consumo de gasolina para el 2019 se situó en 80 kBD.

Por otra parte, el consumo de diesel  tiene un promedio de 30 litros diarios por vehículo, lo que arroja un consumo de 35 KBD utilizados por los vehículos a diesel operativos. Si le aplicamos lo concerniente a la recesión económica, tenemos que para el 2019 ese consumo debió alcanzar los 26 kBD.

Es de aclarar, que la situación existente 2020 debido a la pandemia del  Corona Virus, el consumo de combustible en el sector automotriz debió bajar considerablemente. Si tomamos una caída del  25 %, tenemos un consumo de gasolina de unos 60 kBD y de diesel de 20 kBD

Ahora bien, veamos de donde se pueden obtener estos combustibles.

El parque refinador venezolano, se encuentra operando a un 13 % de su capacidad, y tomando los rendimientos promedio de producción de derivados por cada barril de petróleo de alimentación, de 26.3 % para la gasolina y 20.1 % para el diesel, tenemos una producción estimada de 45 kBD de gasolina y 34 kBD de diesel.  

En otras palabras, la producción autóctona no satisface los requerimientos actuales, lo cual obliga a importar para satisfacer la demanda, con las consecuencias conexas que esto implica y que se resumen en el grafico a continuación.

Esta situación es la que ha originado el racionamiento que ha anunciado el gobierno, donde la prioridad del  suministro de combustibles la tienen los vehículos de transporte de alimentos, transporte colectivo, transporte conexos a la salud y vehículos oficiales.