Los Franco acusan a España ante tribunal europeo de “expropiar el cadáver” del dictador

Los Franco acusan a España ante tribunal europeo de “expropiar el cadáver” del dictador

Los operadores transfieren el ataúd del difunto dictador español Francisco Franco a un helicóptero después de la exhumación en el Valle de los Caidos (San Lorenzo de El Escorial, España, 24 de octubre de 2019) J.J.Guillen / Pool vía REUTERS

 

 

 





El último recurso legal que le quedaba a los nietos de Franco contra el procedimiento que culminó con la exhumación de su abuelo acaba de abrirse en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Luis Felipe Utrera-Molina, abogado de los Martínez- Bordiú Franco, presentó ayer la demanda mediante correo certificado administrativo ante la Secretaría del TEDH.

Por: Andrés Bartolomé || La Razón

Ya antes de que el Gobierno decidiera la inhumación en El Pardo, la familia advirtió de que agotaría «todos los recursos» para cambiar el que –si no hay pronunciamiento en contra– será destino definitivo de los restos de Franco. Una vez culminada la exhumación, ese fue el objetivo que se marcaron también desde la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), expectante ante este último cartucho judicial.

La demanda se basa en la vulneración que, a juicio del letrado del Despacho JY Hernández Canut Abogados, se ha llevado a cabo de los principios de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH), y el objetivo es que se reconozca a los deudos «el derecho a decidir dónde enterrar a su abuelo».

Los nietos dijeron que llegarían hasta el final «por dignidad», y este paso lo certifica. Al no tener una «respuesta razonable por parte de los tribunales españoles», su esperanza es que «llamarse Franco en Europa no suponga estar contaminado políticamente como en España», donde el Gobierno «ha violado los derechos humanos de los familiares», afirma Utrera-Molina, y eso es «lo que quieren que declare Estrasburgo y, en consecuencia, que condene al Estado español».

Lee la nota completa en LA RAZÓN