La FDA aprueba el primer medicamento para el tratamiento de la alergia al maní

La FDA aprueba el primer medicamento para el tratamiento de la alergia al maní

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU aprobó el primer medicamento para tratar las alergias a los maníes que amenazan la vida de los niños.

Por New York Post





El nuevo medicamento, AR101 o Palforzia, no proporciona una cura para las personas alérgicas, pero ayuda a aumentar su tolerancia a pequeñas cantidades de maní y a disminuir el riesgo de una reacción a la exposición accidental, según USA Today.

Palforzia, que fue aprobado para su uso en pacientes entre las edades de 4 y 17 años, viene en forma de un polvo que se rocía en los alimentos. Tendrá un precio de lista de $ 890 por mes.

“La alergia al maní afecta a aproximadamente 1 millón de niños en los EEUU, y solo 1 de cada 5 niños superará su alergia”, dijo Peter Marks, jefe del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.

“Debido a que no existe cura, las personas alérgicas deben evitar estrictamente la exposición para evitar reacciones graves y potencialmente mortales”, agregó.

Palforzia usa inmunoterapia oral, y los niños reciben pequeñas pero crecientes cantidades de proteína de maní durante seis meses bajo supervisión médica, informó la BBC. Luego deben continuar tomando una dosis diaria para poder tolerar la exposición accidental.

Los fabricantes advierten que el riesgo de una reacción anafiláctica potencialmente fatal permanece y los pacientes deben continuar evitando el maní, el alérgeno alimentario más común en los EEUU, en su dieta.

“Cuando se usa junto con la evitación del maní, Palforzia ofrece una opción de tratamiento aprobada por la FDA para ayudar a reducir el riesgo de estas reacciones alérgicas en niños con alergia al maní”, dijo Marks.

Más del 2.5 por ciento de todos los niños estadounidenses son alérgicos al maní, según el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología.

La alergia al maní se asocia más comúnmente con anafilaxia, una condición repentina y potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

Para aquellos alérgicos, la exposición al maní puede provocar calambres, indigestión, urticaria, hinchazón e incluso desmayos o mareos.

“Ha cambiado la vida”, indicó Nina Nichols, de 18 años, de Washington, quien terminó en un hospital cuando comió una galleta de mantequilla de maní cuando era pequeña y entró en un estudio de investigación de Palforzia cuando era adolescente, según USA Today.