La OEA puede garantizar elecciones libres en Bolivia, asegura Almagro

La OEA puede garantizar elecciones libres en Bolivia, asegura Almagro

Almagro
Chip Somodevilla / Getty Images / AFP

 

 

La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene las capacidades para garantizar la celebración de elecciones libres en Bolivia, dijo el jueves el secretario general del bloque regional, Luis Almagro, señalando sin embargo que será un esfuerzo de “meses”.





“Nuestro compromiso es que la próxima elección en Bolivia tenga todas las garantías y que la ciudadanía tenga certeza respecto a su voto”, dijo en rueda de prensa en Washington.

Almagro contó que en las últimas horas recibió una nota de Bolivia solicitando el acompañamiento de la OEA en el nuevo proceso electoral, convocado por el gobierno interino del país andino tras la crisis política que motivó la renuncia del presidente Evo Morales en noviembre.

“Este proceso de participación de la OEA tiene que ver con condiciones preelectorales, políticas, jurídicas y técnicas. En todas ellas la OEA tiene capacidades que pueden construir un mecanismo absolutamente garantista para el próximo proceso electoral boliviano”, afirmó Almagro.

“Será un trabajo de meses y tendrá que construir capacidades técnicas propias de Bolivia. Esperamos que funcione de la mejor manera”, agregó.

Un informe de auditoría de la OEA sobre las elecciones del 20 de octubre en Bolivia concluyó que hubo “manipulación dolosa” y señaló la imposibilidad de validar los resultados. También denunció la “parcialidad de la autoridad electoral”.

Morales, en el poder desde 2006 y aspirante a gobernar hasta 2025, dimitió luego de que la OEA revelara “graves irregularidades” en su reelección.

Almagro reiteró el jueves que el exmandatario no tenía más alternativa que dejar el cargo.

“Cuando se descubre un fraude de esa magnitud, la única opción que le queda al responsable, al beneficiario de ese fraude, es irse”, dijo.

“Su base de poder se desintegró, eso fue lo que Evo Morales no pudo contrarrestar”, añadió. “Su renuncia era lo único posible”.

El secretario general de la OEA comparó la salida de Morales, quien primero se asiló en México y desde la semana pasada está en Argentina con estatus de refugiado, con la del expresidente peruano Alberto Fujimori, quien renunció en noviembre de 2000 en medio de un escándalo de corrupción.

AFP