Urruchurtu sobre Latinoamérica: Izquierda usa la vía democrática para lograr lo que no han podido con las armas

Urruchurtu sobre Latinoamérica: Izquierda usa la vía democrática para lograr lo que no han podido con las armas

Foto: Cortesía (NDP).

 

Ante los recientes acontecimientos que viven varios países de Latinoamérica, Pedro Urruchurtu, coordinador nacional de Formación de Cuadros de Vente Venezuela, aseguró durante un encuentro con medios de comunicación que “la izquierda usa la vía democrática para lograr lo que han podido con las armas”.

Para el también politólogo y profesor universitario “lo que está ocurriendo en América Latina es mucho más que un problema ideológico, es decir, aquí no estamos viendo dos visiones ideológicas en términos de derechas e izquierdas, esto transciende a eso. Estamos viendo realmente un proyecto de poder”.





Por su parte, el embajador Milos Alcalay en la misma línea del dirigente nacional del partido de la libertad coincidieron que lo que hoy ocurre en la región “se trata de la lucha por la democracia versus el totalitarismo”. El diplomático de carrera expresó que “cuando hay un efecto desestabilizador que aprovecha estas circunstancias se generan los problemas que hemos observado”.

“Lo hemos venido denunciando, toda la estrategia fue definida por el Foro de Sao Paulo”, sentenció Alcalay sobre los actos de violencia acontecidos en Chile y Ecuador. Sobre esto Urruchurtu expresó que “si bien es cierto que en las democracias los ciudadanos tienen derecho a protestar, no es menos cierto que tienen los mecanismos para hacerlo, pero cuando vemos que estas demandas se convierten en violencia y caos, y ese caos y violencia se convierten en un chantaje que busca socavar las bases de un gobiernos democráticamente electos, un entiende que hay una intencionalidad política detrás”.

Para el Coordinador Nacional de Formación de Cuadros: “Lo que estamos viendo en América Latina es un retroceso de los esquemas de libertad y por supuesto el avance de un proyecto que tiene su cerebro en la revolución castrista, y tiene su músculo y la plata en Venezuela”.

El politólogo señaló que al revertir las consecuencias de muchas de las políticas populistas, los gobiernos de base democrática liberal “son acusados de ser los causantes” de esos mismos problemas que aquejan a los ciudadanos. Ante el proyecto criminal “y de vocación expansionista” que busca dominar toda la región, debemos “privilegiar y darle más peso a los proyectos que den cabida a las libertades individuales, a la libertad económica y por supuesto a la visión del ciudadano”.

Urruchurtu aseguró que lo que hoy sucede en Latinoamérica es una muestra que los socialistas, si bien es cierto no tienen ningún tipo de escrúpulos a la hora de hacer lo que hacen, “también son muy pacientes y sabe reorganizarse y avanzar cuando le corresponde”. Ante esto el líder del partido centro-liberal sentenció que “nadie aprende en socialismo ajeno”.

Por último, Pedro Urruchurtu concluyó que ante los actos de violencia y presencia de grupos terroristas e irregulares en la región atentando contra las instituciones democráticas “esto obliga entonces a las democracias de la región, y occidentales, a aglutinarse y también articularse, y entender que si bien es cierto esto es una lucha entre democracias versus totalitarismos, también se trata de la seguridad de todo un hemisferio”.

Nota de prensa