ALnavío: Evo Morales se enfrenta a las elecciones más reñidas desde 2005 en Bolivia

ALnavío: Evo Morales se enfrenta a las elecciones más reñidas desde 2005 en Bolivia

Según las encuestas Evo Morales tendría que disputar un balotaje / Foto: @evoespueblo

 

El liderazgo de Evo Morales ha ido de la mano del predominio del Movimiento al Socialismo en el Legislativo que en 2014 consiguió 25 de 36 escaños en el Senado y 88 de 130 en la Cámara de Diputados: 113 puestos en la Asamblea de un total de 166. Esos tiempos parece que ya son historia y ahora en 2019 las encuestas sitúan a Evo Morales lejos del 50% y con muchas posibilidades de tener que disputar un balotaje, algo que no ocurrió en ninguna de las tres elecciones anteriores en las que fue el más votado. Así lo reseña alnavio.com

Por Rogelio Núñez





Bolivia acude a las urnas el domingo 20 de octubre en las que se perfilan como las elecciones más competidas desde 2005. Ese año comenzó el predominio del presidente y de su partido (el Movimiento al Socialismo, MAS). Evo Morales, electo en 2005 y reelecto en primera vuelta en 2009 y 2014, ha impuesto su hegemonía de forma arrolladora por 15 años: pasó del 53% (y 25 puntos de ventaja sobre su principal adversario) en 2005, al 64% en 2009 (con casi 38 puntos de ventaja) y al 63% en 2014. Hace un lustro fueron casi 40 puntos de ventaja.

El liderazgo de Evo Morales ha ido de la mano del predominio del Movimiento al Socialismo en el Legislativo que en 2014 consiguió 25 de 36 escaños en el Senado y 88 de 130 en la Cámara de Diputados: 113 puestos en la Asamblea de un total de 166.

Esos tiempos parece que ya son historia y ahora en 2019 las encuestas sitúan a Evo Morales lejos del 50% y con muchas posibilidades de tener que disputar un balotaje, algo que no ocurrió en ninguna de las tres elecciones anteriores en las que fue el más votado.

Para leer la nota completa pulse Aquí