¿Un aliado menos? Evo rechazó las sanciones contra Cuba y se olvido de Venezuela (VIDEO)

¿Un aliado menos? Evo rechazó las sanciones contra Cuba y se olvido de Venezuela (VIDEO)

El presidente boliviano, Evo Morales, llega para hablar durante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 24 de septiembre de 2019 en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. (Foto de Johannes EISELE / AFP)

 

Durante su intervención ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y como ya es costumbre, el presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó las sanciones de los Estados Unidos contra el régimen cubano. Sin embargo, en esta oportunidad Morales pasó por alto rechazar las sanciones contra el régimen de Nicolas Maduro.

lapatilla.com





De hecho en los 15 minutos de Evo Morales, el mandatario no llegó a nombrar a Venezuela o al régimen de chavista encabezado por Nicolás Maduro ni en una sola ocasión.

¿Será que el régimen chavista ha perdido a uno de sus amigos fieles? El pasado lunes 16 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron la aplicación del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) para combatir la crisis venezolana.

Para Morales, “no ha terminado la controversia por el mar”, pese al pronunciamiento de la Corte de la Haya el año pasado sobre la contienda limítrofe entre su país y Chile.

“Esta decisión judicial no ha terminado la controversia, al contrario, es explícita en reconocer que subsiste y en destacar que no cierra la oportunidad para que ambos Estados podamos encontrar una solución”, dijo Morales en relación a la postura de la Corte de la Haya que en octubre de 2018 dictaminó que Chile no tenía obligación de negociar un acceso al mar para Bolivia.

Bolivia perdió el acceso al mar en la Guerra del Pacífico contra Chile a finales del siglo XIX, por lo que el país depende de sus vecinos para exportar sus mercancías por vía marítima.

Morales pidió a la ONU que ayude a los países a seguir negociando.

“Sigamos negociando de buena fe para cerrar las heridas abiertas y en lo posible promover el espíritu de buena vecindad y abrir un nuevo tiempo en nuestra relación”, pidió el presidente de Bolivia.

Con información de AFP