El Festival Hispano más importante de Washington DC abre sus puertas a Venezuela

El Festival Hispano más importante de Washington DC abre sus puertas a Venezuela

El Cantante Venezolano Jonathan Acosta en los ensayos (Foto Arcadia)
El Cantante Venezolano Jonathan Acosta en los ensayos (Foto Arcadia).

 

El Festival Fiesta DC, evento cultural más importante de la Comunidad Hispana en el Área Metropolitana de Washington, DC, que comprende al Distrito de Columbia y a los Estados de Maryland y Virginia, presenta este año a la representación de Venezuela más grande e impactante que este desfile haya jamás tenido en sus 48 años que tiene fundado y todo gracias al empeño, trabajo y dedicación del prestigiosísimo cantante venezolano Jonathan Acosta y su dinámica esposa Mayra Sulbarán, quienes desde que llegaron a la Capital de los Estados Unidos, se han abocado a unir a la diáspora venezolana a través del Arte.

Para esta celebración anual de la cultura Latina del Desfile de las Naciones a celebrarse el próximo 21 de Septiembre, el Cantante Jonathan Acosta y su esposa Mayra, se enfocaron a unir a los diferentes sectores de la comunidad de venezolanos de Washington DC para que cada uno de éstos pudiera apoyar con sus iniciativas la realización de la mejor de las presentaciones que la diáspora venezolana haya tenido en el exterior en estos últimos 20 años en que esa comunidad Latinoamericana se ha visto forzada a huir de su país, por la crisis moral, política y social más grande en la historia del país del Libertador Simón Bolívar, lo que ha provocado hasta la fecha el éxodo de casi 5 millones de venezolanos en la última década.





Al ritmo de la canción “Vamos Paisano” como himno, compuesta y arreglada por este cantante venezolano, Jonathan Acosta, se espera que la asistencia de venezolanos al evento sea masiva. Jonathan y Mayra conformaron un equipo multidisciplinario de profesionales de nuestro país para hacer de la presentación de Venezuela en el desfile del Festival Fiesta DC un evento que sume voluntades y gracias a ello, de manera espontánea se han podido estructurar comparsas con lo más representativo del Folklor Venezolano, tales como una representación de Los Diablos Danzantes de Yare, del baile de La Burriguita, así como un grupo de tambores tradicionales y coreografías creadas especialmente para los bailes con la falda típica venezolana.

Para Jonathan Acosta el Arte es la herramienta que une a los seres humanos y para él qué mejor que la música y cultura de Venezuela para agradecer a los Estados Unidos por todo el apoyo que nos brinda a los venezolanos, para que junto a los demás países del mundo, logremos rescatar a nuestro país del secuestro y debacle en que la tiranía Castro-Chavista la tiene sumergida por más de 20 años.

El Comité de la Representación Venezolana está conformado por Mayra Sulbarán, Eliana Kee, Coralli Rodríguez, María Eugenia Moncast, Ana Luzardo, Rosa Navas, Víctor Palomo y el gran héroe venezolano Matthew Burwick, que gracias a su liderazgo y sacrificio la Venezuela democrática logró rebatarle la sede diplomática de nuestro país a los grupos mafiosos comunistas extranjeros que el régimen venezolano tenía apostados en esa sede. Este Comité actúa con el apoyo incondicional del Prof. Robert Carmona-Borjas quien es el Coordinador General de Enlace de la Directiva del Festival Fiesta DC y la Alcaldía del Distrito de Columbia con la agrupación venezolana y a su vez es el VicePresidente Ejecutivo de la Fundación Arcadia, ente no gubernamental que por más de 12 años trabaja en pro de la defensa de los DDHH de los venezolanos en los EE.UU. y el resto de la región.

El cantante Jonathan Acosta, Mayra Sulbarán, así como el resto del Comité Organizador de la Comparsa Venezolana expresan su más profundo agradecimiento a la Señora María Patricia Corrales, Presidenta del Festival Fiesta DC y a los demás miembros de su Junta Directiva por la invitación formal que este año le han hecho a nuestro país Venezuela. De igual forma extienden su agradecimiento al mayor patrocinante del evento, el cual es la Alcaldía del Distrito de Columbia, en la persona de la Señora Jacky Reyes, Directora para Asuntos Latinos de la Alcaldía de Washington DC y a la extraordinaria Bailarina Profesional Lola Jaramillo, por todo el apoyo que ambas les han brindado al efecto.

“Vamos Paisano”, vamos todos a encontrarnos este 21 de Septiembre a la 1:00PM en la Constitution Avenue, desde la Calle 7º hasta la 12º, al Norte de la Avenida Pennsylvania para convertir este desfile del Festival Fiesta DC en el más valioso lugar de reencuentro cultural para toda comunidad venezolana.

NP.