Hoy es más difícil que nunca ocultar un buque petrolero

Hoy es más difícil que nunca ocultar un buque petrolero

Una lancha rápida operada por la Guardia Revolucionaria de Irán rodea al buque petrolero de bandera británica Stena Impero | cortesía

 

Cuando las fuerzas navales iraníes se apoderaron de dos buques petroleros la semana pasada, apagaron los transpondedores de radio que transmitían su ubicación e identidad a los barcos circundantes y, de hecho, al mundo.

Por Tim Fernholz en Quartz | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





Pero eso no ocultó a los barcos desaparecidos por mucho tiempo. Las imágenes de satélites operados por la compañía Planet vieron a los dos petroleros incautados amarrados fuera de los puertos de la Armada iraní a lo largo del Estrecho de Ormuz. El control del estrecho canal del mar es vital porque cerca de una quinta parte de la oferta mundial de petróleo pasa en un año determinado.

 

El petrolero Riah fuera de un puerto de la Armada iraní a lo largo del Estrecho de Ormuz | Foto Planet
.

Las compañías como TankerTrackers generalmente monitorean estos datos para obtener información actualizada sobre los mercados petroleros mundiales. Esta semana, han estado ayudando a monitorear las crecientes tensiones geopolíticas entre Irán y occidente. Los barcos de transporte masivo de petróleo, típicamente de propiedad y registrados en diferentes países y operados por tripulaciones con poca conexión con esos conflictos nacionales, se han convertido en los peones de la lucha.

 

El buque petrolero Stena Impero atracado fuera del puerto iraní de Bandar Abbas | Foto Planet

 

Las tensiones entre los EE. UU. e Irán, nunca bajas, han aumentado considerablemente desde que la administración Trump se retiró de un acuerdo de 2015 entre los dos países, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China. En el acuerdo, Irán acordó reducir sus reservas de uranio enriquecido, que puede usarse para producir tanto energía nuclear como armas nucleares. A cambio, los Estados Unidos y otros países acordaron levantar las sanciones económicas debilitantes. Estados Unidos violó ese acuerdo en 2018, sin embargo, cuando impuso sanciones. Irán, por su parte, continuó adhiriéndose al acuerdo hasta julio, cuando finalmente anunció que comenzaría a enriquecer uranio nuevamente.

En los últimos meses, la tensión solo ha empeorado. Irán derribó un avión no tripulado de EE. UU. que volaba sobre el Golfo Pérsico el 20 de junio con un misil de corto alcance, luego de pequeños ataques a varios petroleros que EE. UU. culpó a Irán, aunque no proporcionó pruebas. Luego, Estados Unidos aumentó los despliegues militares en la región y derribó un avión no tripulado iraní con contramedidas electrónicas el 17 de julio.