El golpe de López Obrador a Nayib Bukele que se hizo viral

El golpe de López Obrador a Nayib Bukele que se hizo viral

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador golpeó con su mano derecha a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, mientras ambos alzaban sus manos para posar ante los fotógrafos durante el lanzamiento del Plan Integral de Desarrollo para Centroamérica. Así lo reseña infobae.com

El mandatario salvadoreño visitó este jueves Tapachula, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, para firmar un acuerdo con López Obrador, llamado “Sembrando vidas“, que incluye una transferencia directa de USD 30 millones para el desarrollo de unas 50.000 hectáreas de tierra, que generará unos 20.000 empleos en El Salvador.





El momento en que López Obraor impactó su mano en el cachete de Bukele (Foto: Transmisión Presidencia de México)
El momento en que López Obraor impactó su mano en el cachete de Bukele (Foto: Transmisión Presidencia de México)

 

Como acto simbólico tras la firma de los acuerdos, el presidente mexicano y Bukele sembraron  unas hortalizas. Sin embargo, ambos entregaron sus respectivas palas, los presidentes se tomaron de la mano y, cuando quisieron alzarlas para ser fotografiados, el brazo del mexicano golpeó en la parte izquierda de la cara del salvadoreño.

Bukele bromeó más tarde en sus redes sociales sobre el tema. “Eso me pasa por decirle ‘cabecita de algodón'”, escribió en su cuenta de Twitter, con la que se ha hecho famoso por dar direcciones a su gabinete a través de dicha red social.”En realidad, López Obrador sintió la potencia de mi barba en su puño”, añadió con gracia.

 

 

Además, el mandatario salvadoreño volvió a bromear diciendo que su homólogo mexicano gobierna “con puño de hierro”. A López Obrador, por el color blanco de su pelo,  sus seguidores le llaman “cabecita de algodón” en tono cariñoso.

Sin embargo, tras el golpe, ambos mandatarios siguieron el acto como si nada hubiera pasado (Foto: Transmisión Presidencia de México)
Sin embargo, tras el golpe, ambos mandatarios siguieron el acto como si nada hubiera pasado (Foto: Transmisión Presidencia de México)

 

Ambos presidentes se elogiaron más temprano este jueves. Bukele destacó de López Obrador su atención con todas las personas que se le acercaban. “Es un hombre que quiere lo mejor para México, su único interés es dejar un legado”, señaló.

El mandatario mexicano, por su parte, elogió su popularidad, una de las más más altas a nivel mundial entre políticos. “Es un extraordinario servidor público y político“, dijo.

El acuerdo entre México y El Salvador

El canciller mexicano Marcelo Ebrard señaló que el acuerdo firmado entre ambos mandatarios se activará inmediatamente y no tendrá condiciones “ni políticas, ni económicas, ni financieras”.

López Obrador se reunión con Bukele en Tapachula, Chiapas, donde lanzó un plan de apoyo a Centroamérica (Foto: Presidencia de México)
López Obrador se reunión con Bukele en Tapachula, Chiapas, donde lanzó un plan de apoyo a Centroamérica (Foto: Presidencia de México)

 

“Podemos estar divididos por una frontera, pero somos el mismo pueblo, hablamos el mismo idioma, es hora de que trabajemos de la mano, la suma de nosotros juntos es mayor que la de cada uno”, expresó Bukele.

“El acuerdo que firmamos con El Salvador también lo haremos con Honduras y Guatemala. La región va a dar el ejemplo a nivel mundial de cómo tenemos que llevar a cabo la fraternidad universal”, expresó por su parte el presidente mexicano.

El acuerdo se firmó una semana después de que el gobierno mexicano desplegara unos 6.000 elementos de la Guardia Nacional en su frontera sur y de que una encuesta revelara que la mayoría de los mexicanos está a favor de deportar a los migrantes y de cerrar las puertas a los centroamericanos.