La Comisión Europea asegura que el futuro del brexit sigue estando en manos de Londres

La Comisión Europea asegura que el futuro del brexit sigue estando en manos de Londres

Un cartel antiBrexit afuera del Parlamento británico en Londres. 13 de marzo de 2019. REUTERS/Tom Jacobs.

 

 

La Comisión Europea (CE) afirmó este lunes que el futuro del “brexit” sigue estando en manos de Londres, después de que el líder laborista británico, Jeremy Corbyn, diera el viernes por terminadas las conversaciones con el Gobierno sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin alcanzar un acuerdo.





“Está claro que estamos en una situación en la que Londres habla con Londres, así que no hay nada que nosotros podamos hacer en este momento”, declaró el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, durante la rueda de prensa diaria de la institución.

Añadió que, cuando el proceso en Londres concluya, la CE estará “preparada” para implicarse, “por supuesto, teniendo siempre muy presente la fecha límite del 31 de octubre”, en la que el Reino Unido, en principio, saldría de la Unión Europea.

Después de que la Cámara de los Comunes haya rechazado en tres ocasiones el acuerdo del “brexit” negociado entre el Ejecutivo británico y la UE, los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios acordaron posponer la retirada del Reino Unido, como máximo, hasta el 31 de octubre.

El país puede marcharse antes de ese día si el Parlamento de Westminster acepta el pacto de salida.

Con el objetivo de lograr ese respaldo de la Cámara de los Comunes, la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, comenzó hace seis semanas conversaciones con el Partido Laborista, pero el líder de esa formación, Jeremy Corbyn, dio por terminado ese diálogo el viernes pasado.

En una carta abierta enviada a May, el responsable del primer partido de la oposición en el Reino Unido señala que no tiene sentido continuar los contactos ante la “inestabilidad” en la formación en el poder, que dificulta llegar a un pacto.

Las conversaciones entre ambas partes “han ido lo más lejos que han podido”, pero “no hemos podido superar las importantes brechas políticas entre nosotros”, agrega Corbyn.

La primera ministra aceptó acordar un calendario para su retirada del poder una vez que los diputados tengan la oportunidad de votar por cuarta vez el acuerdo del “brexit” en la semana que empieza el lunes 3 de junio.

En plena carrera por el liderazgo del Partido Conservador, algunos aspirantes han prometido reabrir el acuerdo de salida cerrado entre Londres y Bruselas, pero, al ser preguntado sobre ese asunto, el portavoz de la Comisión descartó una renegociación.

“La posición de la Comisión es cristalina, ha sido expresada en muchas ocasiones”, dijo Schinas, en referencia a las veces en que el club comunitario ha descartado reabrir las negociaciones.

Sobre si el Reino Unido contará con su propio comisario europeo en la CE durante la próxima legislatura tras las elecciones europeas de esta semana, el portavoz recalcó que, mientras el país permanezca en la UE, “tendrá todos los derechos y obligaciones” de los Estados miembros descritos en los tratados comunitarios.

EFE