José Romero: El régimen procura revertir su posición, pasa de la defensa al ataque…

José Romero: El régimen procura revertir su posición, pasa de la defensa al ataque…

Sabiendo los cabecillas que están en el filo de la navaja, ya algunos sabiéndose “cabos sueltos”. Necesitan emplear todos sus recursos para demostrar a sus oscuros socios que aún mantienen el poder, porque la alternativa es cárcel (negociación de por medio) o muerte a manos de algún sicario, muy probablemente de su propio entorno…

Así que “allanan” la inmunidad parlamentaria de los diputados que mueven gente y representan la coalición de partidos opositores. Con esto, los ponen a la defensiva, obligados a refugiarse en alguna embajada u ocultarse, quedando, en ambos casos, anulados: Mientras estén bajo protección diplomática, no pueden ejercer sus actividades políticas; estando ocultos, tampoco, porque apenas activen un teléfono, computadora u otra forma de comunicarse, estarán ubicados y eventualmente presos.

La única estrategia que queda internamente es no abandonar las calles, mantener la presión y mostrar al mundo, una vez más, la resolución a seguir la lucha.





Importantísima tarea corresponde a los diplomáticos venezolanos que defienden la democracia, en hacer ver al mundo entero las atrocidades y delitos más recientes, sobre todo el ilegal proceso de allanamiento a la inmunidad parlamentaria.

Es importante recordar que existe una seria advertencia del Departamento de Estado norteamericano acerca de las graves consecuencias para el régimen si atacaba a integrantes de la AN. Pues bien, ya lo hicieron, una vez más. Aquí cabe preguntarse: Qué hará el Departamento de Estado al respecto? Porque para el régimen, aparentemente existe el convencimiento que esas amenazas no son más que retórica de alto volumen sin intención de respaldarla con acciones.

En este pulso, hay que volver a voltear el juego y poner a la nomenklatura y su entorno a correr, ocultarse, negociar o pedir protección a alguno de sus aliados, sabiendo que eso puede implicar terminar sus días en esta tierra.

No hacer nada, quedarse a la defensiva, no son opciones. Pero las acciones contundentes no están en nuestras manos…

Lo que sí está es no perder el foco, por ejemplo, dedicar la atención al reingreso al TIAR es desviar la atención, hacer ver esa como una salida, cuando el proceso burocrático que implica se llevará meses, que no tenemos, mientras dejamos otras acciones  más urgentes y efectivas de lado. Lo mismo ocurre con la diatriba del 187.11 que tantos “expertos” casi tuercen el brazo a Guaidó para que lo active como si eso es una especie de “Marines Delivery” que sólo requiere una llamada. Claro, una vez complacidos los “expertos” y no respondido el llamado, el único responsable será Guaidó, llevándose al foso su capacidad de convocatoria y credibilidad…

Esa es la fotografía de este momento