Lenín Moreno: Gracias a las decisiones que he tomado, no somos lo que hoy es Venezuela

Lenín Moreno: Gracias a las decisiones que he tomado, no somos lo que hoy es Venezuela

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, habla durante la ceremonia de firma de la Declaración de Chapultepec, un decálogo de principios sobre libertad de expresión y prensa, en Quito el 20 de febrero de 2019. – La Declaración se basa en el precepto esencial de que ninguna ley o acto de gobierno puede Limite la libertad de expresión o de la prensa, sea cual sea el medio de comunicación. (Foto de Cristina VEGA / AFP)

 

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, aseguró que, gracias a las “decisiones firmes” que ha tomado a cargo de la presidencia, el día de hoy su país no es como Venezuela, refiriéndose a la crisis humanitaria y económica que hoy sufre el país vecino.

lapatilla.com





Moreno indicó que se llegó a un acuerdo con las Naciones Unidas su apoyo para monitorear, que los recursos del Estado se destinen, prioritariamente, a la inversión social. “Nuestra opción preferente serán siempre los más necesitados. Gracias a las decisiones firmes que he tomado, no somos lo que hoy es Venezuela”.

Agobiado por problemas económicos Ecuador anunció el miércoles que recibirá préstamos por 10.200 millones de dólares de organismos como el FMI y Banco Mundial con los que el gobierno socialista anterior había roto relaciones.

“Vamos a recibir más de 10.000 millones de dólares (…) a tasas que en promedio no superan el 5% y con plazos de hasta 30 años”, dijo el presidente Lenín Moreno en un discurso por radio y televisión.

El país, añadió, obtendrá 4.200 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI). Indicó que el acuerdo fue alcanzado “a nivel de staff”; lo que significa que deberá ser aprobado por la junta directiva de la entidad.

Ecuador recibirá además 6.000 millones de dólares del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Latinoamericano de Reservas y la Agencia Francesa de Desarrollo, señaló el mandatario.

Con información de AFP y lahora.com.ec