Pedro Urruchurtu: La mejor ayuda humanitaria es la salida del régimen

Pedro Urruchurtu: La mejor ayuda humanitaria es la salida del régimen

El coordinador nacional de Formación de Cuadros, Pedro Urruchurtu

 

Pedro Urruchurtu, coordinador nacional de Formación de Vente Venezuela, conversó este martes sobre el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela con la embajadora ante Brasil, María Teresa Belandria.

La embajadora venezolana ante Brasil, resaltó el compromiso de ese país para atender la situación de Venezuela y sus esfuerzos para restablecer la democracia en el país.





“El presidente Bolsonaro me confirmó que al tener el centro de acopio listo, vamos a ir para completar todos los detalles necesarios para este centro. Le agradezco enormemente al presidente brasileño por tener como prioridad la situación de Venezuela”, explicó Belandria.

Belandria aseguró que desde Brasilia se realizan labores para conquistar la libertad. Recordó la lucha de los jóvenes venezolanos y los sacrificios que ha entregado la ciudadanía para lograr una Venezuela libre y aseguró que estamos a un paso de restituir la democracia.

“El 12 de febrero se celebra el Día de la Juventud. Hace cinco años el régimen asesinó a nuestros jóvenes y empezó una ola de persecución y amedrentamiento. Por eso hoy, desde Brasilia, estamos trabajando porque Venezuela ya es libre y agradezco a los jóvenes que hoy siguen saliendo a las calles”, comentó.

Urruchurtu también habló con Teresa Albanes, miembro del Consejo Consultivo de Soy Venezuela, quien resaltó las acciones del régimen ante la crisis humanitaria que enfrentan los venezolanos. Recalcó la importancia del comunicado emitido por la alianza Soy Venezuela en la que pide una intervención humanitaria realizada por una Misión Internacional de Paz.

Finalmente, Pedro Urruchurtu exhortó a la dirigencia opositora a avanzar en la ruta trazada y seguir impulsando acciones para lograr el cese de la usurpación lo más pronto, debido a que es la forma de resolver la crisis humanitaria que enfrenta el país.

“Hay una ruta trazada y todos la hemos asumido desde que Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado. Sabemos que la emergencia humanitaria es prioritaria, pero debemos tener cuidado con que no nos desviemos de esa ruta por atender esa crisis. La emergencia humanitaria acaba con la salida del régimen”, puntualizó.

Nota de prensa