Fiscalía federal valora la sentencia de El Chapo como una victoria para EEUU

Fiscalía federal valora la sentencia de El Chapo como una victoria para EEUU

 Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el juez de la corte federal de Brooklyn, Brian Cogan (fondo c), mientras lee el veredicto contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán (d), acompañado de sus tres abogados William Purpura, Eduardo Balarezo y Jeffrey Lichtman este martes en el tribunal federal de Brooklyn para el distrito este de Nueva York (EE.UU.). | EFE/Jane Rosenberg

 

La culpabilidad del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera es “una victoria” por mucho tiempo esperada para el pueblo de Estados Unidos, y para las familias que perdieron seres queridos por la droga, aseguró este martes la Fiscalía federal tras conocerse la decisión del jurado, en su sexto día de deliberación.

“El reinado de sangre de Guzmán Loera al frente del cártel de Sinaloa ha llegado a su fin y el mito de que no podía ser llevado ante la justicia ha muerto”, afirmó durante una conferencia de prensa el fiscal para el distrito este de Nueva York donde se le juzgó, Richard Donoghue.





El fiscal indicó además, en conferencia conjunta con otros fiscales, así como la DEA y el FBI, que el capo mexicano “ha sido responsabilizado por las toneladas de droga ilegal que traficó por más de dos décadas, los asesinatos que ordenó y cometió y los millones de dólares que ganó mientras causó incalculable dolor y sufrimiento”.

Un jurado popular halló culpable a Guzmán Loera de los diez cargos por los que se le juzgó relacionados con narcotráfico, el principal de mantener una empresa criminal continuada, en un proceso judicial que comenzó el pasado noviembre y culminó este martes con el veredicto contra el famoso mexicano.

El jurado escuchó durante el juicio 56 testimonios aportados por la Fiscalía de los que 14 fueron cooperantes, personas algunas de ellas muy cercanas a Guzmán Loera, socios y exempleados presos en cárceles en EEUU, que testificaron a cambio de una reducción de su sentencia.

“Hay quienes dicen que la guerra de las drogas no merece la pena. Esa gente se equivoca”, afirmó el fiscal, quien destacó que el veredicto es la culminación del incansable trabajo de las agencias del orden dentro y fuera de EEUU “y les felicitamos”.

Por su parte, el director del departamento estadounidense antidrogas (DEA) de Nueva York, Ray Donovan, afirmó que no desistirán de perseguir a los narcotraficantes. “No importa quién sea, dónde te encuentres o el poder que tengas”, afirmó durante la rueda de prensa que se realizó frente a al corte federal, bajo una nevada.

El fiscal general interino de EEUU, Matthew Whitaker, manifestó su satisfacción en un comunicado por la convicción de quien dijo fue el principal líder del cartel de Sinaloa.

Destacó que, como fue claro para el jurado, la empresa multimillonaria de Guzmán Loera fue responsable de inundar las calles de EEUU con cocaína, así como grandes cantidades de droga peligrosa como heroína y metanfetamina.

“La evidencia del juicio demostró abrumadoramente que los esfuerzos incesantes de Guzmán Loera para expandir el control del cártel y consolidar su poder dejaron una estela de corrupción y violencia en comunidades tanto en México como en EE.UU.”, dijo Whittaker. /EFE