Movimiento Venezolano de Resistencia en el Exilio y su compromiso con el país

Movimiento Venezolano de Resistencia en el Exilio y su compromiso con el país

Foto: Cortesía.

 

La diáspora Venezolana ha sido un fenómeno social de destierro de millones de Venezolanos, consecuencia de la violencia, hambruna, militarismo, falta de medicamentos, múltiples violaciones de los DDHH y libertades, la suma de todas estas calamidades es el resultado de un sistema anacrónico y desfasado llamado SOCIALISMO, iniciado por Hugo Chávez  y liderado actualmente por Nicolás Maduro y  Diosdado Cabello. Más allá de la ignorancia o la falta de honestidad intelectual que ha llevado a muchos a afirmar que en nuestro país lo que se ha implementado es un “falso socialismo”, somos de la opinión objetiva y, en ello nos asiste la razón y la claridad de las lecciones históricas, que en Venezuela se ha implementado un SOCIALISMO DE ALTA PUREZA.

Nota de prensa





A pesar de toda esta crisis, sumado al sufrimiento de nuestros ciudadanos , la valentía del Venezolano tanto el que migra como el que se queda trae consigo implícito en su genética esa casta de luchadores y guerreros que ha salido de nuestras fronteras a llevar un mensaje de paz y de libertad. Pues este es el caso de MOVERÉ cuya organización que significa en sus siglas Movimiento Venezolano de Resistencia en el Exilio, fundada el 23 de mayo del 2015 en la ciudad de Miami,  quien está integrada por jóvenes profesionales Venezolanos esparcidos por todo el mundo. Movere fue fundada como una iniciativa para accionar gestiones y demandas propias del reclamo de un país libre y una Venezuela prospera; con el anhelo siempre de volver a su patria una vez que sea derrocada la tiranía.

Esta organización liderada Kennedy Bolívar quien se desempeña como presidente, Gerandin Vargas y José Alejandro Núñez Coordinadores de Miami, Francisco Parpacen y  Laret Andrés coordinadores de Orlando, Jose Chelin Guevara y  César Augusto Pinto,  Coordinadores de Utah,  Wilko Nieves y Gabriel Afonso Romero Coordinadores de España, Nabiu Niño Coordinador de Chile, Loander  Hernández Coordinador de Irlanda, Katiuska Rodríguez responsable de asuntos sociales.

Los hombres y mujeres que conforman este equipo quienes han  dado la cara en escenarios internacionales importantes, delegaciones en la OEA, ONU, parlamento Europeo, parlamentos de distintos países y múltiples foros por todo el mundo, siempre con un único objetivo la libertad y defensa de Venezuela, vaya solo con mirar la garra y la pasión que le imprimen las mujeres integrantes de esta organización para darte cuenta lo representado que nos sentimos los venezolanos por Moveré en el exilio.

Es importante señalar que moveré recibió respuesta el 3 de septiembre de una comunicación por parte de la presidencia del gobierno español donde agradece por la disposición de esta organización en colaborar con la diáspora que reside en España, de igual manera manifiesta su preocupación de por la situación de Venezuela y se compromete con el acompañamiento para una para bienestar del país.

Podemos ubicar esta organización a través de su Instagram @movereoficial.