Raquel Marcano: Venezuela requiere de una generación de mujeres que hagan más vida en la política

Raquel Marcano: Venezuela requiere de una generación de mujeres que hagan más vida en la política

Foto: Cortesía

Raquel Marcano, coordinadora estadal de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela en Monagas, durante el taller “Mujeres y Libertad”, dictado en la ciudad de Maturín el pasado viernes, en el cual fue ponente la afiliada expresó que  “históricamente Venezuela ha sido dominada políticamente por hombres, es por eso que Venezuela requiere de una generación de mujeres que hagan más vida en la política”.

Nota de Prensa

La Coordinadora Estadal de Asociaciones Ciudadanas estuvo acompañada de las profesoras y locutoras Nohelia Martínez y Annahys Zapata. Marcano hizo referencia a la carrera presidencial de las mujeres políticas en Venezuela y resaltó que “solo hemos tenido 3 destacadas mujeres que han sido candidatas presidenciales”; en ese sentido, expresó que a pesar de que las mujeres poco se inmiscuyen en la política “hay que destacar que tenemos a María Corina Machado, quien se ha ganado el cariño de los venezolanos a fuerza de verdad y trabajo, y que hoy es reconocida por la BBC como una de las mujeres más influyentes del mundo, por su trabajo en la política”.





La periodista, afirmó que, “nadie puede negar el rol de María Corina en la política venezolana, nadie puede aplastar lo que hace, más bien debemos rescatar y defender lo que hace, sin importar o no si eres de Vente Venezuela”.

Durante el taller, la profesora de la Universidad de Oriente y destacada locutora de Maturín, Nohelia Martínez, resaltó el rol de la mujer en las artes y como esta influye en la política venezolana, afirmando que “el arte y la política  forman parte de la vida de todos”, y agregó que “definirse como un ser apolítico para alejarse de la política es también tener una posición política, que no aleja a nadie de la realidad ni de la política”.

Por su parte, Annahys Zapata, profesora de UPEL-IPM, explicó el papel importante que ha tenido la mujer en las ciencias y su relación con la política. Zapata, destacó, que la política y la ciencia deben ir evolucionando una con la otra, pues a su juicio “la política y la ciencia se hacen para que el humano sea cada vez mejor”, y agregó que “no puede hacer libertad si no se puede entender al otro”, finalizó.