Caraqueños declaran emergencia sanitaria por basura y rechazan alza brutal en tarifas del relleno La Bonanza

Caraqueños declaran emergencia sanitaria por basura y rechazan alza brutal en tarifas del relleno La Bonanza

Los ciudadanos de la parroquia San Pedro piden que recojan la basura. | Foto: Cortesía

 

Dirigentes vecinales de distintas parroquias de Caracas en medio de un gran basurero en la parroquia San Pedro decidieron elevar su voz de protesta declarando una alerta epidemiológica en la ciudad a causa de las grandes toneladas de basura que tapizan cada calle generado innumerables enfermedades, todo a pesar que la Alcaldía de Libertador sigue manejando cuantiosas sumas de dinero para la recolección de los desechos. Igualmente criticaron el reciente aumento en las tarifas del relleno sanitario en un 10000%.

Nota de Prensa





Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, alertó que la capital está sufriendo una emergencia sanitaria causada por la ineficiencia en la recolección de desechos, viéndose plasmado en que cada esquina está inundada de basura con olores nauseabundo con moscas verdes que propagan muchas enfermedades. “La gente está padeciendo de problemas respiratorios al inhalar esta contaminación, yéndenos en vomito cuando estamos cerca de los basureros, asimismo muchos caraqueños padecen de sarna y conviven con ratas que han convertidos la ciudad en su habitad perfecta. Estamos a punto que se dé una epidemia bacteriológica por culpa de la ineptitud de Erika Farías”, indicó.

Rojas rechazó que en el último mes la Jefatura de Gobierno del Distrito Capital autorizó un alza monumental en las tarifas del relleno sanitario La Bonanza que llega hasta el 10000%, algo que no se ve reflejado en una mejor calidad de servicio. “Ahora un simple apartamento paga Bs.S 700, una casa pasa de los 1200 y una comercio pequeño tiene que cancelar 3000 soberanos. Esto es un insulto a los caraqueños ya que tenemos Caracas inmunda de basura y para colmo debemos pagar un dineral por un servicio que no se cumple. El próximo miércoles acudirán a la empresa Cotécnica a protestar contra tal exabrupto”.

El miembro de Caracas Ciudad Plural y la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, fustigó que la alcaldesa Erika Farías sigue recibiendo un dineral aprobado por el Concejo Municipal de Libertador para recoger la basura, pero lo que ven es más desechos en la ciudad y la empresa Supra Caracas en un cierre técnico ya que esta quebraba y trabaja solo al 20% de su capacidad. “En tal solo dos semana a Farías dieron Bs.S 39.752114 en cinco créditos adicionales sumándose a dineral que ha percibido en un año de gestión, todo ha ido a parar a un pozo de fondo o a los bolsillos de ella. Esto es un dantesco acto de corrupción”, dijo.

Develó que los niveles de negligencia han llegado a tales niveles que en los basureros de parroquias como La Vega, San Pedro y San Bernardino se han conseguido desechos patológicos cercanos a clínicas, sin ningún tipo de cuidado y amontonados por semanas con reproducción de gusanos lo que ya ha propagado enfermedades a los vecinos. “Pareciera que el regalo de Erika Farías al pueblo de Caracas en estas navidades son un nuevo tipo de árboles de navidad elaborados con montañas de basura y que son coronados con pendones con la cara de la ciudadana alcaldesa. Si no sabe gobernar lo mejor que puede hacer renunciar”.

Wilter Ochoa representante de 100% Santa Mónica manifestó que han encontrado bolsas rojas de “desechos peligrosos o desechos hospitalarios”, la mayoría con el logo en negro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS. En la parroquia La Vega, la Avenida Teherán con calle La Hoyada, cerca de misión vivienda (antiguo autocine o DISIP) es un sitio donde arrojan cualquier cantidad de esta bolsas, en la parroquia San Pedro en la Urbanización Santa Mónica Calle Gil Fortuol también encontramos bolsas rojas y otras amarillas con letra rojas que dicen “Desechos peligrosos” y en zonas como La Candelaria y San Bernardino encontramos la misma situación.

Parroquia San Pedro inmunda

La vocera del Consejo Comunal Los Rosales de la Parroquia de San Pedro, Neira Arias de Walker, expresó que hoy 16 de Noviembre, Caracas se ahoga entre desechos y residuos sólidos, ni el Ejecutivo ni la Alcaldía han puesto en práctica un plan integral para eliminar y llevar a su destino final la basura. Cada día la producción desperdicios se encuentra en continuo aumento y son depositados en cualquier lugar de la vía pública: aceras, calles, unidades educativas, centros de salud, universidades, motivado por la falta del servicio del aseo urbano y domiciliario.

“¡Caracas se encuentra ya en emergencia sanitaria!” recalcó Arias , y agregó que tanto el Ministerio de Salud, Ecosocialismo y la Alcaldía de Caracas, como entes involucrados en el plan integral del manejo y destino final de desechos y residuos sólidos no están en capacidad de enfrentar una epidemia en la capital, “han proliferado enfermedades de piel, respiratorias, oculares, intestinales; no es un secreto que el Estado venezolano no cuenta con hospitales, insumos médicos y medicinas para atender emergencias sanitarias”, acotó.