Goldman Sachs advierte sobre sobreoferta en el mercado petrolero el próximo año

Goldman Sachs advierte sobre sobreoferta en el mercado petrolero el próximo año

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Goldman Sachs se muestra en su oficina ubicada en Sídney, Australia, 18 de mayo de 2016. REUTERS/David Gray/File Photo

 

El mercado del petróleo podría ver un superávit en la oferta a principios de 2019 en la medida que se despliegue el potencial de producción, dijo Goldman Sachs en una nota a los clientes citada por Reuters. La advertencia del banco de inversión podría no tener un efecto inmediato sobre los precios, ya que los intermediarios están demasiado preocupados en este momento de que el potencial de producción adicional de la OPEP se encuentra en un mínimo histórico, pero una vez que se aumente, los precios podrían revertir su ascenso.

Por Irina Slav para Oilprice.com | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





“Los riesgos de precios alcistas prevalecerán por ahora, pero los datos fundamentales fuera de Irán no se han vuelto optimistas en nuestra opinión”, dijeron los analistas del banco de inversión en la nota. “Esperamos que los fundamentos se conviertan gradualmente en vinculantes a principios de 2019 a medida que la nueva capacidad de producción se ponga en línea”.

Los analistas de Goldman dijeron que la producción en Libia y Nigeria fue superior a lo esperado, en 300.000 bpd, y junto con el aumento de la producción de Arabia Saudita y la estabilización política de Irak, que mejoró las perspectivas de una mayor producción del Kurdistán, podría proporcionar un amortiguador de oferta para el último trimestre del año, esencialmente reduciendo la preocupación por el suministro derivado de las próximas sanciones de Irán.

El banco aún espera una pérdida de 1,5 millones de bpd en el suministro iraní, aunque otros estiman la pérdida en 2 millones de bpd, y otros se muestran escépticos acerca de que las sanciones puedan reducir el suministro iraní en 1 millón de bpd, pero hasta que los datos de envío de noviembre comiencen a fluir, nadie lo sabe. De hecho, incluso entonces serían unas cifras dudosas, ya que los petroleros iraníes están apagando sus dispositivos de rastreo cuando salen de los terminales de exportación.

Goldman Sachs, que ha sido optimista con respecto al petróleo durante la mayor parte de este año, dijo a mediados de julio que sigue esperando que los precios del crudo Brent puedan volver al umbral de $ 80 por barril este año, pero probablemente solo a fines de 2018, a medida que aumentan las incertidumbres sobre el momento y la magnitud de las interrupciones del suministro global. El banco ha estado acertado antes que el mercado del petróleo se deslizara hacia una excesiva emotividad, como lo dijo el ruso Novik Novak esta semana.