Niños hospitalizados en el país están en emergencia

Niños hospitalizados en el país están en emergencia

Niños en quimioterapia en el Hospital J.M. de Los Ríos en Caracas / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

 

La precariedad y las carencias de atención a los niños en las unidades hospitalarias fueron denunciadas ayer por Katherin Martínez, en representación del Centro Comunitario de Aprendizaje y la ONG Prepara Familia, durante una reunión privada en la CIDH realizada en el contexto de las audiencias del 169 período de sesiones de la Comisión Interamericana, en la Universidad de Boulder, Colorado, Estados Unidos.

Por ORIANA CAMACHO BASTOS / El Nacional





Martínez, luego de reunirse con una representante de la Relatoría de los derechos de la niñez, informó que en los hospitales venezolanos existe un déficit de 85% de medicamentos para los pequeños pacientes y en las comidas, en las que prevalece el arroz, no se suministran proteínas. “Hay una carencia total de antibióticos de amplio espectro, de analgésicos, antihipertensivos, y en otros rubros, como inmunosupresores, se ha mejorado un poco por la intervención de la OPS”. Indicó que se necesitan “catéteres y reactivos necesarios para exámenes complejos, no hay rayos X, tomógrafo ni resonador”, expresó la directora de la ONG.

Refirió que en el J. M. de los Ríos solo quedan dos médicos especialistas en el área de Nefrología, por lo que la situación es de real emergencia.

Señaló que exigirán conocer si el Estado venezolano ha cumplido las medidas cautelares dictadas hace más de siete meses a favor de los pequeños con enfermedad renal.

La reunión estaba prevista para el final de la tarde de ayer, por lo que hoy se obtendrán mayores detalles sobre los resultados del encuentro.

 

Siga leyendo en El Nacional