Unión Europea moviliza 15 millones de euros para implementar el acuerdo de paz en Colombia

Unión Europea moviliza 15 millones de euros para implementar el acuerdo de paz en Colombia

La alta representante de la Unión Europea Federica Mogherini y el presidente colombiano Juan Manuel Santos en el foro "Resolución de Conflictos en el siglo XXI: Caso de Colombia" en Bélgica. / SIG
La alta representante de la Unión Europea Federica Mogherini y el presidente colombiano Juan Manuel Santos en el foro “Resolución de Conflictos en el siglo XXI: Caso de Colombia” en Bélgica. / SIG

 

Este jueves, en Bruselas, la Unión Europea (UE) anunció que está movilizando 15 millones de euros adicionales en apoyo a la consolidación e implementación del proceso de paz en el país. Así lo anunció la vicepresidenta y alta representante Federica Mogherini en el evento “Resolución de Conflictos en el siglo XXI: Caso de Colombia”, junto al presidente Juan Manuel Santos, en la capital de Bélgica. El escenario se dio para debatir y hablar sobre ¿cómo la UE puede seguir apoyando el proceso de paz de forma sostenible?, reseñó El Espectador.

La financiación adicional de 15 millones de euros ayudará a incrementar medidas concretas, tales como nuevos programas que fomenten la actividad económica y contribuyan a restablecer el tejido social en las zonas afectadas por el conflicto y la reinserción de cientos de excombatientes de las Farc.





“La Unión Europea ha estado al lado de Colombia desde el principio del proceso de paz. La construcción de la paz requiere valor y paciencia para sentarse y encontrar un terreno común de entendimiento, pero hemos tenido fe en la capacidad de los colombianos para encontrar una salida al conflicto y nos mantendremos a su lado en todos los ámbitos, a fin de invertir en una paz sostenible. Tenemos mucho que aprender de la valentía de los colombianos”, expresó la vicepresidenta Mogherini.

Por su parte, el comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, añadió: “La ayuda adicional de la UE por un importe de 15 millones de euros apoyará al pueblo colombiano a fin de garantizar la continuidad de los grandes progresos registrados en pos de una paz duradera. Prestará apoyo al proceso de reintegración de los antiguos miembros de las Farc en los planos social, político y económico, y facilitará su adaptación a la vida civil”.

Siga leyendo en El Espectador