Ortega Díaz: Gobiernos de la región deben adoptar sanciones de Panamá contra el régimen de Maduro

Ortega Díaz: Gobiernos de la región deben adoptar sanciones de Panamá contra el régimen de Maduro

Venezuela's former chief prosecutor Luisa Ortega Diaz gestures during a meeting with representatives from the Latin American regional trading alliance Mercosur, in Brasilia, Brazil August 23, 2017. REUTERS/Ueslei Marcelino
Venezuela’s former chief prosecutor Luisa Ortega Diaz gestures during a meeting with representatives from the Latin American regional trading alliance Mercosur, in Brasilia, Brazil August 23, 2017. REUTERS/Ueslei Marcelino

 

La fiscal general destituida Luisa Ortega Díaz instó este viernes a los países de Latinoamérica a adoptar las sanciones impuestas por Panamá a 55 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

LaPatilla.com





Ortega considera que estas sanciones son acciones positivas dirigidas a desarticular financieramente a los grupos de delincuencia organizada enquistados en el poder en Venezuela.

Este juevesel gobierno de Panamá incluyó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a otros dirigentes chavistas, en una lista de “alto riesgo” por blanqueo de capitales, de acuerdo a una resolución del Ministerio de Economía y Finanzas del país centroamericano.

En la citada lista, donde aparecen 55 personas, además de Maduro, se menciona a Diosdado Cabello, número dos del chavismo, y otras figuras.

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, Adán Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez, Elías Jaua, ministro de Educación y Ernesto Villegas, ministro de Cultura, también figuran.

La lista incluye igualmente a 16 personas jurídicas, en una resolución, fechada el 27 de marzo de 2018.

LaPatilla.com