Crearán un comedor comunitario para atender a venezolanos en Cali

Crearán un comedor comunitario para atender a venezolanos en Cali

La ciudad se estima que hay más de 4.000 habitantes de calle, sin contar con los venezolanos. Foto: Archivo EL TIEMPO
La ciudad se estima que hay más de 4.000 habitantes de calle, sin contar con los venezolanos.
Foto: Archivo EL TIEMPO

La alcaldía de Cali habilitará un comedor comunitario para venezolanos que han venido llegando a la ciudad, sobre todo, a partir del año pasado, reseñó El Tiempo

El alcalde de Cali, Maurice Armitage, dijo que se pretende brindar ayuda humanitaria a estos extranjeros. El comedor será manejado por las secretarías de Salud y de Bienestar Social. Entrará en operación a finales de marzo.

El comedor será manejado por las secretarías de Salud y de Bienestar Social. Entrará en operación a finales de marzo





La Gobernación del Valle del Cauca calcula que en Cali es posible la presencia de más de 6.000 venezolanos. Se dedican a oficios como vendedores ambulantes en el centro de la ciudad, también como barberos, peluqueros y lavadores de carros. Sobre dónde están, se ha detectado su presencia por la calle 13, en el centro; en el norte y en el sur de Cali, ejerciendo labores de peluquería y en el suroriente, en barrios del distrito de Aguablanca o aledaños a la avenida Simón Bolívar.

La Gobernación también indica que no existe un mecanismo en la ciudad que permita precisar el número exacto de venezolanos.

La Gobernación reiteró que hay un plan para identificación y registro de los venezolanos que llegan a la región.

La Gobernación y la misma Alcaldía caleña señalaron que se está haciendo seguimiento a posibles redes ilegales que presuntamente estarían rayendo venezolanos con fines de trata de personas para su explotación, ya sea laboral o sexual.