Colegio de Médicos: Crisis sanitaria pone en riesgo la vida de los pacientes

Colegio de Médicos: Crisis sanitaria pone en riesgo la vida de los pacientes

Healthcare workers and opposition supporters protest against Venezuelan President Nicolas Maduro's government in Caracas, Venezuela, May 17, 2017. REUTERS/Carlos Barria
REUTERS/Carlos Barria

 
Como una crisis aguda y sostenida califica el Colegio de Médicos del estado la falta de medicinas e insumos elementales para garantizar la atención en las emergencias hospitalarias, reseña La Verdad de Vargas.

“Venimos trabajando con las uñas desde hace más de tres años, pero ya está llegando a un punto realmente crítico. Hay oportunidades en las que el médico no tiene las herramientas necesarias para garantizar la estabilidad del enfermo”, declaró el presidente del Colegio, Tomás Guerra.

El dirigente gremial señaló que en los hospitales faltan desde insumos básicos como una paleta baja lenguas o jeringas de distintos tamaños, hasta broncodilatadores, antibióticos, antipiréticos, analgésicos, anestésicos y otras medicinas fundamentales.





“Es una situación generalizada y Vargas no escapa de ello. Cuando contamos con un tipo de antibiótico se nos agota el otro y así estamos. Los médicos vamos resolviendo e inclusive estamos aplicando tratamientos que no se empleaban desde los años 60, porque fueron sustituidos con el avance de la tecnología farmacéutica”.

Indicó que la mayoría de los enfermos, desde la patología más simple a la más compleja, se complica por las bajas defensas que presentan. “El venezolano se está mal alimentando y al no recibir los nutrientes y la carga protéica necesaria para gozar de una buena salud, el esquema inmunológico se mantiene debilitado y expuesto ante cualquier virus”.

También refirió que es elemental que se revisen los programas de salud y epidemiológicos del estado ante el resurgimiento de enfermedades endémicas que estaban erradicadas en el país, como el paludismo o la difteria.