Cámara argentina debate retirar inmunidad a exministro kirchnerista acusado de corrupción

Cámara argentina debate retirar inmunidad a exministro kirchnerista acusado de corrupción

 

Foto archivo
Foto archivo

 

La Cámara de Diputados de Argentina comenzó este miércoles a debatir si aprueba retirar el fuero parlamentario al exministro kirchnerista Julio De Vido, después de que la Justicia ordenara despojarle de ese privilegio para que sea detenido en un caso por corrupción, reseñó EFE.





En el caso de que se autorice quitarle la inmunidad de arresto -como así se prevé al contar supuestamente el oficialista frente Cambiemos con los votos positivos para ello-, se espera que se proceda de inmediato al arresto de De Vido.

Poco antes del inicio de la sesión, Héctor Recalde, jefe de la bancada del kirchnerista Frente para la Victoria, coalición que llevó al poder a Néstor Kirchner (2003-2007) y su esposa, Cristina Fernández (2007-2015), aseguró que Cambiemos ya cuenta con los dos tercios de la Cámara para que sea aprobado el desafuero, por lo que señaló que gran parte de su grupo -en el que hay diferencias internas- estaría ausente del pleno.

De Vido afronta una orden de detención dispuesta por el juez Luis Rodríguez, quien investiga un presunto fraude multimillonario en un proyecto minero en Río Turbio, en la sureña provincia de Santa Cruz, que nunca se llevó a cabo.

Aunque en un principio el magistrado había rechazado la petición de un fiscal de desaforar y detener al diputado, el pasado 17 de octubre la Cámara Federal de Buenos Aires le ordenó que pidiera “de forma inmediata el retiro de esos privilegios y pidiera su detención.

También el juez Claudio Bonadio solicitó el arresto y el desafuero del exministro, a quien investiga por el presunto pago de sobreprecios en la compra de gas licuado.

La sesión se produce luego de que una comisión diera el martes su visto bueno para que el pleno general decidiera si le quita o no los fueros.

En julio pasado, el oficialismo ya había intentado aprobar una iniciativa para expulsar a De Vido de la Cámara de Diputados por “inhabilidad moral”, pero no logró entonces los votos necesarios.