Vías de Táchira se ven afectadas por más de 22 fallas de borde

Vías de Táchira se ven afectadas por más de 22 fallas de borde

Yesnardo Canal, director regional de PC y el director de Caimta, Miguel Aponte.
Yesnardo Canal, director regional de PC y el director de Caimta, Miguel Aponte.

 

De acuerdo con el informe del director regional de Protección Civil Yesnardo Canal, a consecuencia de las últimas lluvias en Táchira, se han registrado más de 22 fallas de borde en la Local 4, vía que comunica las localidades de Chururú-La Fundación- Siberia, afectando la transitabilidad de la zona, reseñó La Nación.

Agregó que el Instituto de Vialidad Tachirense realiza trabajos en el sector El Caño para rehabilitar este tramo.





“Continúan los trabajos en el sector Zig-Zag en la Trocal 005, el cual ya tiene 28 días de trabajos continuos que se han visto interrumpidos por las condiciones meteorológicas lo que ha imposibilitado dar respuesta oportuna a la colectividad tachirense”, expresó.

—Debido a las precipitaciones de las últimas 96 horas, el dragado de los ríos Negro, Quinimarí y Torbes ha sido afectado, sumado al incremento del caudal que arrastró todo el material granular, realizado con la maquinaria-, aseguró Canal.

Dijo que otro de los tramos afectados es en el sector Chururú, donde se han presentado nuevos deslizamientos.

Incompetencia municipal

Canal denunció públicamente a la alcaldesa de San Cristóbal Patricia de Ceballos, “por su incompetencia en los trabajos que vienen realizando y no han terminado, especialmente en La Carora, donde se invirtieron alrededor de 190 millones de bolívares y aún se registran desbordamientos en esta quebrada”.

—Esta situación, viene afectando a todos los que transitan por la avenida Libertador en épocas de lluvia, obra que requiere respuesta inmediata ya que tiene prácticamente 20 años en el mismo comportamiento-, apuntó.

En cuanto a las condiciones hidrometeorológicas manifestó Canal, que los últimos registros superaron los promedios históricos, ya que solo la zona sur superó el promedio a 951,2 litros por metro cuadrados, mientras que en el año 2016 se obtuvieron 378 litros por metro cuadrado.