Nelson A. Pérez: El apartheid constituyente

Nelson A. Pérez: El apartheid constituyente

Nelson A. Pérez
Nelson A. Pérez

 

En el preámbulo de la constitución (1999), la exposición de motivos, plasma el espíritu del constituyente, y los conceptos de “libertad e igualdad” están contenido en su extensión manifiesta.

Con ellos, el Estado social y democrático de Derecho, como pacto social, garante de la libertad e igualdad para todos.





Tres principios fundamentan los pilares constitucionales.

1.- La soberanía radica en el pueblo y es intransferible.

2.- todos somos iguales ante Dios y ante la Ley.

3.- el sufragio es: universal, individual, directo y secreto.

La Constituyente propuesta por el presidente Maduro viola, abiertamente, estos principios libertarios e igualitarios.

La soberanía radica en el pueblo, y éste decide si acepta o no un proceso constituyente, a través de un referéndum consultivo.

Si todos somos iguales ante Dios y la ley, entonces el sufragio debe ser universal   (no discriminatorio), individual (no asociativo), directo (no a través de terceros), secreto (un acto personalísimo).

Los artículos 347, 348 y 349 son explícitos al señalar que el Presidente de la Republica, entre otros actores, en consejo de ministros puede solicitar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, no la realización de la misma, la cual reside en el pueblo soberano.

Las razones para la convocatoria y las bases comiciales presentadas por Maduro, son contradictorias y vulneran al texto constitucional vigente. Para justificar su adefesio pretenden darle a cada artículo constitucional características e interpretaciones propias, obviando el espíritu orgánico e íntegro de la carta Magna. Por ejemplo; señalan que los artículos 347, 348 y 349 implican, en sí mismos, a través de la  solicitud la realización de una Asamblea Nacional Constituyente (Aristóbulo Istúriz), evadiendo el artículo 5 constitucional: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley,…”

Las bases comiciales propuesta representan la política del apartheid, segregacionista, separatista, superada en África por Nelson Mandela. Pretendiendo dividir la sociedad entre: comuneros, reservistas, zapateros, taxistas, obreros, profesionales, clapsistas, etc.  Quienes ejercerían el sufragio en forma colectiva escogiendo, en forma arreglada, a sus representantes constituyentistas a la Asamblea.

Las razones de la solicitud para la constituyente no están diáfanamente expuestas en la propuesta ante el CNE, entonces la Constituyente, así prometida, se transformaría en plenipotenciaria, pudiendo borrar de un plumazo todo el texto constitucional vigente y construir uno nuevo,  que daría legalidad a la dictadura y al apartheid en la nueva Carta Magna.

Esta propuesta constituyente, así presentada, le da un golpe mortal al espíritu libertario e igualitario contenido en la Constitución que nos dimos los venezolanos, y demolería la democracia representativa y la vida republicana tal como la hemos desarrollado por más de 70 años.

No, al fraude constituyente.