Pedro Torres exige información sobre paradero de detenidos en Carabobo

Pedro Torres exige información sobre paradero de detenidos en Carabobo

Pedro Torres, secretario político regional de Primero Justicia
Pedro Torres, secretario político regional de Primero Justicia

 

El secretario político regional de Primero Justicia, Pedro Torres, exigió al Gobierno Nacional, información sobre el paradero y el estado de salud de las más de 200 personas que han sido detenidas durante el Plan Zamora, en diversos municipios del estado Carabobo.

Nota de prensa





Torres afirmó que diputados a la Asamblea Nacional y dirigentes de Primero Justicia, se han comunicado constantemente con los familiares, quienes han manifestado su preocupación por los detenidos, ya que no saben ningún tipo de información.

“Los familiares nos relataron que muchos de ellos fueron golpeados salvajemente por funcionarios de cuerpos policiales, por lo que pueden tener alguna lesión la cual coloque en riesgo la vida. De la misma manera, otros carabobeños nos han indicado que no saben sobre el paradero de su familiar, ya que al parecer durante estos días los han trasladado a diversos destacamentos entre ellos el Desur”, acotó Torres.

El dirigente de la tolda aurinegra denunció que “los detenidos no pueden ser juzgados en Tribunales Militares, ya que son civiles y se le está violando todos sus derechos”.

De la misma manera, señaló que la activación del Plan Zamora es “inconstitucional y lo único que pretende es meter miedo a los carabobeños para que no volvamos a las calles a exigir nuestros derechos”.

Torres responsabilizó al gobernador Francisco Ameliah y al comandante de la GNB, general Benavides Torres, de la vida de los detenidos que se encuentran desaparecidos.

Por último, exigió “a las autoridades que los familiares de los detenidos los puedan ver y que se cumpla el debido derecho con todas esas personas que fueron capturadas durante estos días en Carabobo, con la activación del Plan Zamora”.