Dorkis Castro denuncia crisis en los Bomberos de Caroní

Dorkis Castro denuncia crisis en los Bomberos de Caroní

Dorkis denuncia condiciones de bomberos

 

“Los habitantes del municipio Caroní estamos en riesgo permanente por culpa de la decidía de la municipalidad, que ha permitido el deterioro de las instalaciones y equipos del cuerpo de bomberos de la ciudad”, asegura la concejal de Gente de Guayana, Dorkis Castro.
El incendio que se generó en una construcción de Alta Vista durante la noche del domingo 09 de abril es considera un llamado de alerta por la edil, que pide al alcalde encargado, Tito Oviedo, que se ocupe de los asuntos realmente importantes.





Nota de Prensa

“El cuerpo de Bomberos de Caroní está en crisis, en el piso, sostenido únicamente por hombres y mujeres que trabajan en condiciones inadecuadas, sin los equipos a la indumentaria necesaria”.

Asegura que en la municipalidad solo recuerdan a los bomberos cuando hay una emergencia, y estos se ven sobrepasados en la mayoría de las ocasiones, teniendo que pedir apoyo a los apagafuegos de las empresas básicas de Guayana.

“Es necesario invertir en los bomberos de forma constante, no acordarse de ellos únicamente cuando hay un incendio”.

Recuerda que hace poco tiempo se produjo un incendio parcial en la Alcaldía, que fue atendido por lo bomberos de la municipalidad porque acababan de reparar un vehículo, de lo contrario, se habrían visto en la necesidad de llamar a equipos de las empresas básicas.

Daño al patrimonio

Castro denuncia que en el patio la estación de bomberos que está en Unare se convirtió en un “cementerio de chatarra”, porque ahí se acumulan ambulancias y unidades de rescate inoperativas.

Asegura que la obsolescencia de estos equipos es culpa de la municipalidad, que por “incapacidad e indolencia” no desarrolló un plan de mantenimiento y recuperación que permita mantener o incrementar la capacidad de acción de los bomberos.

“Esto es un daño al erario público por omisión y representa un hecho de corrupción”.

Advierte que en un país normal, con instituciones que funcionen de manera responsable, los ciudadanos pueden demandar a la municipalidad y pedir una indemnización por los daños causados a sus bienes por culpa de la ineficiencia o la falta de respuesta de los bomberos.

Disminuidos

La edil comenta que la situación de los bomberos se agrava cada vez más, al punto que debieron disminuir el número de los funcionarios que se encuentran en guardia permanente, porque no pueden garantizar la alimentación del personal que está en la estación.
“De los 14 funcionarios que deben estar siempre, solo quedan seis de guardia”.

Considera que esta situación incrementa el riesgo que se vive en el municipio. “Tenemos a más de un millón doscientas mil personas expuestas a una desgracia, por culpa de la decidía de la municipalidad, que prefiere gastar los recursos en asuntos banales”.