Alfredo Ramos: TSJ aplicó un “Madurazo” contra la voluntad popular

Alfredo Ramos: TSJ aplicó un “Madurazo” contra la voluntad popular

alcalde1

 

El alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, este jueves en rueda de prensa, rechazó las medidas políticas tomadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes declararon a través de una sentencia emitida este miércoles que el órgano judicial asumirá por completo la responsabilidad de las competencias parlamentarias.

Nota de prensa





El comunicado afirma según los funcionarios del TSJ “Que la Asamblea Nacional está en situación de desacato y el Ejecutivo no tiene impedimento alguno para constituir empresas mixtas en el país”, menciona la sentencia.

Ramos calificó este hecho como un “Madurazo” desde el TSJ contra el parlamento nacional. “Decisión del TSJ desconoce nuevamente la voluntad popular (…) Lo que ocurrió en la noche de ayer además de ser una puñalada trapera contra la democracia es un golpe de Estado judicial contra la AN”.

El mandatario local aseguró que el Gobierno continúa profundizando la dictadura en Venezuela y, comparó el hecho con lo ocurrido en la República de Perú durante la presidencia de Alberto Fujimori, quien disolvió el Congreso de esa nación.

“El TSJ demuestra que estos poderes extraordinarios dados a Maduro continúan con la escalada de aislar internacionalmente a Venezuela de la democracia y seguir con la persecución política (…) Reclamamos en reiteradas oportunidades que el pueblo pueda elegir por la vía del voto a sus gobernantes y ellos han demostrado que no quieren por ningún motivo elecciones”.

Ramos aclaró que en “cualquier momento”, debido a los poderes otorgados al presidente de la República, Nicolás Maduro, “el país puede llegar a un Estado de Excepción y Conmoción para suspender la elección popular y eso es lo más grave de la decisión del TSJ”.

Asimismo, el gerente local sostuvo que “es probable” que el Gobierno nacional no lleve a cabo las elecciones presidenciales reglamentarias para el 2018, ya que según él, el Ejecutivo considerará no estar en condiciones para ejecutarlas.

Acotó “Eliminaron el Referéndum Revocatorio, suspendieron las elecciones a gobernadores el año pasado y hasta los momentos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha presentado un cronograma de ningún tipo”.

El dirigente de oposición exhortó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a tomar una decisión contundente “no solo en el país, también hay que llevarla a los órganos internacionales utilizando todos los mecanismos constitucionales para denunciar este golpe de Estado”.

De este modo, acotó que la Unidad debe apelar a la movilización nacional “Lo que está ocurriendo en Venezuela es sumamente grave (…) el Gobierno busca que aquí no hayan elecciones y se implanten en el poder por la vía dictatorial”.