Unete exige liberación del profesor Santiago Guevara y solicita sanción máxima de la OIT

Unete exige liberación del profesor Santiago Guevara y solicita sanción máxima de la OIT

acn_marcelamaspero-e1475073613488

 

La coordinadora nacional de la Unete, Marcela Máspero, rechazó el secuestro del profesor de la Universidad de Carabobo, Santiago Guevara por parte de la Dirección de Contrainteligencia Militar por opinar sobre la situación del país.





Nota de prensa

“Se le acusa de instigación a la rebelión y traición a la patria. Esto es una aberración que certifica la dictadura militar en la que estamos viviendo y la violación de la Constitución. Desde la Unión Nacional de Trabajadores exigimos su liberación inmediata”, señaló la dirigente sindical.

El profesor Santiago Guevara es economista y experto en escenarios económicos y prospectiva estratégica. Pertenece a la asociación de profesores de la Universidad de Carabobo. Marcela Máspero informó que “al profesor lo acusan por sus análisis académicos que indican que para el primer semestre del año en Venezuela se presentará una inestabilidad explosiva y para el segundo semestre, el afianzamiento del proyecto cubano en el país, además presumimos que su detención tiene que ver con su cercanía a la familia del general Raúl Isaías Baduel, lo cual es una muestra de la persecución contra quienes nos atrevemos a disentir”.

Máspero recordó que este el segundo caso de un trabajador como preso político, que es presentado ante tribunales militares, luego de Steicy Escalona, a quien detuvieron junto al diputado Gilber Caro y tiene 45 días en el Sebin de Naguanagua. Este hecho violenta, además de la Constitución, los tratados de derechos humanos suscritos por el país, y por supuesto los convenios de la OIT.

La Unión Nacional de Trabajadores UNETE presentó ambos casos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y están a la espera de una respuesta inmediata del Director General de este ente internacional debido a su gravedad, al igual que esperan que para la tercera semana de marzo se apruebe la Comisión de Encuestas que han solicitado ante la OIT, que se trata de una intervención de este organismo para el restablecimiento de los derechos humanos, políticos y laborales que le son violentados a los trabajadores venezolanos.