Unete presenta ante la OIT la grave crisis venezolana

Unete presenta ante la OIT la grave crisis venezolana

Roger-Palacios-lider-sindical-Alimentos-Polar-Planta-Mariguitar

El coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (Únete) y miembro de la Unidad de Acción Sindical y Gremial de Venezuela (UASG), Roger Palacios, se encuentra en la reunión del Consejo de Administración de la OIT en representación de los trabajadores para dar a conocer la crisis, política, económica, ética y moral que atraviesa el país.

” En esta oportunidad vamos a gestionar todo lo referente a la queja que introdujimos los trabajadores en la pasada conferencia internacional de la OIT y presentaremos nuevos elementos que han agravado la situación nacional: persecuciones, despidos, amenazas, discriminación y el uso político de cuerpos de seguridad del Estado para reprimir protestas legítimas de un pueblo trabajador que está siendo víctima de la  intolerancia y a quienes se le violan sus derechos fundamentales, entre ellos los derechos laborales y humanos”, indicó.





Durante la jornada de ayer lunes fue reelecto el Sr Guy Ryder en la dirección General de la OIT, y al realizarse la primera reunión con el grupo de trabajadores, Palacios pudo manifestarle su felicitación, en nombre de los trabajadores venezolanos, y solicitarle que “a través de su gestión puedan avanzar en la resolución de los problemas internos del país que pasan por la falta de diálogo, participación de actores sociales en la toma de decisiones y la implementación de  políticas públicas que afectan la calidad de empleo, cierre de empresas y la migración de más de dos millones de trabajadores porque no hay oportunidades” señaló.

De igual manera, el sindicalista solicitó un diálogo incluyente en el que participen las distintas fuerzas vivas del país y puedan presentarse soluciones para la reconstrucción del país. “Es necesario tener un díálogo donde estén presentes las fuerzas vivas del país y  que las decisiones sean implementadas a la brevedad posible para presentar la soluciones a los problemas nacionales. Se debe aceptar la ayuda humanitaria y garantizar de inmediato el suministro de alimentos y medicinas, al igual que permitir la entrada de medicinas que están represadas en los puertos del país”, concluyó.