Luis Somaza: No hay calle sin diálogo, ni diálogo sin calle

Luis Somaza: No hay calle sin diálogo, ni diálogo sin calle

thumbnailluissomazaDesde que inició el diálogo, los venezolanos hemos tenido que enfrentar y mantener la lucha desde otro plano. Han sido días, donde hemos identificado que no debe haber “calle sin diálogo, ni diálogo sin calle”. Donde “no existe negociación que valga, sin presión social y unidad”.

Como dice el poeta nicaragüense Rubén Darío, en su poema de un cruzado caballero, garrido y noble garzón, “Pues el caso es verdadero; yo soy el herido, ingrata, y tu amor es el acero: ¡si me lo quitas, me muero; si me lo dejas, me mata!

Hoy el gobierno es quien tiene todas las de perder, su única arma es la radicalización de su violencia; nosotros la oposición, en cambio ¡vamos a ganar! y vamos a ganar con nuestra lucha permanente y pacífica en las calles de Venezuela, con la razón que nos asiste y la gente que representa la inmensa mayoría y que está del lado correcto de la historia.





No tenemos elección, debemos encontrar la salida pacífica dentro del marco de la constitución, por ello, nos toca asumir esta amarga espera, considerando los tiempos propios de una negociación política.

Si nosotros como oposición no nos hubiéramos sentado a negociar, el gobierno nos hubiera enfrentado por la vía más radical y si hay algo que tenemos claro, es que no podemos permitir más derramamiento de sangre en Venezuela. Prueba de ello es que desde que convocamos la movilización a Miraflores para exigir nuestros derechos ciudadanos, ellos apostaron a sus colectivos armados frente a la casa de gobierno.

Desde Voluntad Popular, nos mantenemos firmes ante nuestra petición de condiciones para realizar este diálogo. Queremos la liberación de los 111 presos políticos, la apertura del canal humanitario, el llamado inmediato a Referendo Revocatorio o en su defecto destitución del Presidente de la República y con ello el restablecimiento del hilo Constitucional.

Nicolás, el tiempo en Venezuela, se está midiendo en vidas, es el momento de reconocer que el sistema fracasó y que existe una crisis humanitaria que lejos de resolverse se ha ido agudizando. Si esto se torna en una larga negociación, simplemente te estarías consumiendo un tiempo que los venezolanos no tenemos. La gente en las calles busca comida en la basura para poder sobrevivir. Todos los días vemos, en las comunidades, a personas que enfrentan el hambre y la desnutrición, la inseguridad y la violencia.

El llamado a los venezolanos, es a no perder las esperanzas, a seguir hacia adelante en nuestra lucha no violenta y pacífica por la salida. Este 12 de Noviembre, nos deben ofrecer una respuesta y propuesta contundente, que permita atender la emergencia y que logre el cambio político esperado para empezar la superación de los problemas de forma estructural.

Hermanos, el cambio está cerca y claro que lo vamos a lograr con la fuerza de la Voluntad Popular. ¡No te canses que nosotros tampoco lo haremos! SI SE PUEDE.

¡Fuerza y Fe!

Luis Somaza

Concejal de Baruta

Voluntad Popular