Helen Fernández: Los Alcaldes seguimos del lado de la gente

Helen Fernández: Los Alcaldes seguimos del lado de la gente

051116. Jornada Ojo de Agua, Baruta (3)

Este sábado los vecinos del sector Ojo de Agua, en el municipio Baruta, recibieron con gran optimismo la visita de la Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández, y su equipo, quienes dijeron “presente” en la tarea de llevar calidad de vida a los habitantes de este sector popular con una Jornada de Atención Integral Comunitaria que se desarrolló desde tempranas horas de la mañana.

La entrega de una cancha deportiva rehabilitada fue la actividad central que motivó la alegría de niños y jóvenes de la comunidad. Para la Alcaldesa Helen Fernández se trata de seguir apoyando, en los sectores populares, a quienes impulsan el deporte como una alternativa a la violencia.





“En el día de hoy desde Ojo de Agua en Baruta, y enmarcados en nuestro plan de recuperación de espacios públicos, estamos en la reinauguración de esta cancha deportiva, rehabilitada, con la que colaboramos a través de nuestro Proyecto ‘Cambiemos una Bala por un Balón’, creado e impulsado por el Alcalde Antonio Ledezma para el rescate de nuestros jóvenes. Con esto contribuimos a la sana convivencia, recuperando espacios para el encuentro de los vecinos, para el sano esparcimiento y donde lo fundamental sea el reconocimiento a la disciplina y al trabajo en equipo de los muchachos que aquí jueguen”, aseguró.

La Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández, llamó la atención sobre el momento histórico que atraviesa el país.

“Nosotros desde la época de la Independencia hemos librado muchas batallas, pero también han llegado momentos claves en la historia y la historia se repite, en que una persona como José Antonio Páez dijo ‘Vuelvan caras’ y esas palabras significan hoy en día que nos den la fecha del Revocatorio ya, para lograr con esto el cambio hacia la democracia que tanto esperamos, que les den la libertad a todos nuestros presos políticos, en este caso a un Alcalde como Antonio Ledezma quien nunca ha debido estar preso y que respeten los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional”, destacó Helen Fernández, quien rescató frente a la comunidad de Ojo de Agua que sigue viva la necesidad de adelantar la consulta popular.

La libertad de decenas de jóvenes detenidos por manifestar también es imperante para lograr la paz, así lo indicó la Alcaldesa Metropolitana Encargada.

“En lugar de que nuestros jóvenes estén injustamente presos por luchar por un futuro seguro, deberían estar en espacios como esta cancha que reinauguramos, para la convivencia, para que fortalezcan valores y ocupen el tiempo disfrutando de Paz y Progreso”, dijo.

Fernández destacó la importancia de que los gobiernos locales continúen cercanos a su gente, pues es en este momento cuando el pueblo más necesita del acompañamiento de sus alcaldes.

“Los alcaldes seguimos del lado de la gente procurando traer soluciones e intercambiando ideas que nos conduzcan a construir Ciudades para la Vida”, destacó.

La Alcaldesa Encargada Fernández recorrió el sector de Ojo de Agua acompañada por los vecinos, el equipo Metropolitano y el concejal de Baruta, Héctor Urgelles que aprovechó la oportunidad para recordar que fue el mismo Alcalde Antonio
Ledezma quien impulsó el potencial de compromiso y deseo de trabajo conjunto en esta comunidad.

“Estamos cumpliendo con algo que se comenzó hace más de dos años cuando estuvimos por aquí con el Alcalde Ledezma en un operativo, ese día él nos dijo que quería que Ojo de Agua fuera recordado por ser un ejemplo de participación ciudadana y nos pidió que convocáramos a la comunidad para transformarla en una comunidad modelo. Gracias al trabajo conjunto lo vamos alcanzando”, reseñó.

Recibidos con alegría

Para los vecinos de Ojo de Agua la entrega de esta cancha es un sueño cumplido. Mientras la comunidad manifestaba su alegría, los niños del barrio estrenaron este espacio disputándose la Copa Antonio Ledezma cuyo juego inaugural se realizó entre los equipos “Pequeños Gigantes” y “La Pedrera”.

“Esto no es para mí, es para toda la comunidad. Aquí no hay color político, ustedes no ven eso, así como hacía el Alcalde Ledezma”, destacó Doris Meléndez, una de las promotoras de este logro y vecina del sector.

“Le doy mil gracias a la Alcaldía Metropolitana y a la Alcaldesa por habernos ayudado con esta cancha para los niños y la comunidad que tanto lo necesitábamos y también por el manejo del basurero que nos dieron los recursos para eso. Que le quede claro a la comunidad que todo esto es gracias a la Alcaldía Metropolitana (…) Mi llamado es a la comunidad a que cuidemos este espacio”, dijo María Hernández, representante del Consejo Comunal Batalla de Carabobo.

Otros deseos en materia de impulso al deporte están por cumplirse en este lugar, como lo dijo Ronald Romero, uno de los entrenadores de los pequeñitos.

“Esperamos que sigan bajando recursos porque uno de los proyectos que tenemos para esta comunidad es hacer una escuela de Fútbol Sala, para que los chamos en tiempo de ocio se dediquen a esto y puedan salir incluso profesionales de este deporte”, expresó.

Durante esta Jornada de Atención Integral Comunitaria, en la cual estuvieron presente equipos de Participación Social y Comunitaria de la AMC, Funcome, de la Fundación Caracas Ciudad para la Vida y del Instituto Metropolitano del Poder Popular, los vecinos de Ojo de Agua en Baruta también se beneficiaron con la dotación de implementos deportivos, de equipos ortopédicos para personas con problemas de movilidad reducida, con vacunación para sus mascotas, atención médica primaria, saneamiento ambiental, fumigación contra los zancudos trasmisores de enfermedades y recolección de desechos. Los habitantes del sector se despidieron del equipo Metropolitano al son de los tambores con la presentación de los niños de la Fundación “Mano e Tambor”, quienes le pusieron ritmo a la actividad.