Para Copei todavía es posible hacer el revocatorio en el 2016

Para Copei todavía es posible hacer el revocatorio en el 2016

RobertoEnriquez

 

“Copei tiene autoridad para advertir las maniobras del Gobierno con el subterfugio del diálogo porque fuimos los primeros en pedirle al Papa la mediación en el 2014” Roberto Enríquez





“Ayer subscribimos con mucha responsabilidad con Venezuela  junto a 15 organizaciones políticas un documento que consideramos necesario para definir o redefinir las coordenadas fundamentales para que se pueda iniciar un proceso de diálogo eficaz y sincero; es decir, que de verdaderos resultados para reestablecer el orden constitucional y permitir la consulta al pueblo venezolano este 2016 como lo permite la Constitución en su artículo 74 con el referendo revocatorio” Afirmó el líder socialcristiano

“Aquí todos nos hemos jugado el pellejo, tanto los partidos como el pueblo venezolano en general, por lo tanto todos tenemos el deber y el derecho de opinar. Es bien sabido que si Copei no tiene diputados principales es por  la agresión de Maduro a través de su sala constitucional, no por falta de peso político. No conformé con esto, es bueno recordar que la Democracia Cristiana fuimos quienes más insistimos en la necesidad de diálogo durante la crisis de 2014, al punto de que fuimos los primeros en solicitar la mediación del Papa Francisco. Lamentablemente esos esfuerzos fueron truncados por la pillería y el cinismo de Maduro”, Afirmó Enríquez.

“Creo que las expresiones de Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado, muchos factores de la sociedad venezolana y nosotros deben ser consideradas para evitar un nuevo descalabro. Tenemos que estar más unidos que nunca, esa Unidad pasa por escuchar al pueblo y escucharnos entre nosotros mismos” Destacó el presidente de Copei.

“Aquí no puede haber ni afán de protagonismo ni mezquindades, mucho menos sectarismo. El Gobierno tiene que contarse para que sea el pueblo el que decida. En Copei esperamos que el encuentro de hoy de señales concretas de que la Constitución va a restablecerse, de lo contrario la lucha popular, pacifica pero firme, debe continuar hasta lograrlo”, destacó Roberto Enríquez.

Enríquez dijo: “Los presos y exilados políticos son rehenes del Gobierno. Eso es algo que contraria fundamentales valores cristianos. Es por ello que insistimos que lo de hoy es un encuentro y no el inicio formal de un proceso de diálogo”.

Nuestros compañeros de la Unidad que asistirán a ese encuentro gozan de nuestra confianza y respeto; pero es necesario que la lucha popular continúe, de forma cívica y pacífica, en cada rincón del país, hasta lograr que el referendo revocatorio se cristalice este 2016. En todo caso, tenemos la alternativa presentada por la Asamblea Nacional. Llenar vacantes del CNE y hacer el revocatorio este 2016. Es absolutamente posible” destacó el líder socialcristiano