Protestaron en Cumaná tras anuncio de privatización de Pescalba

Protestaron en Cumaná tras anuncio de privatización de Pescalba

Screenshot_2

 

El 14 de agosto del año 2.010 el fallecido presidente de la República Hugo Chávez inauguró en Cumaná, estado Sucre, la Empresa Mixta Industrial del Alba (Pescalba), empresa pública nacida para dar al traste con la hegemonía privada en el sector pesca, y traer alimentos a precios justos para todos los venezolanos.





Nota de prensa

El pasado jueves 29 trabajadores de Pescalba protestaron ante los anuncios del Ministro de Pesca Ángel Belisario sobre la privatización de dicha empresa.

Jhonny Esparragoza Sec. General del Sindicato manifestó en medio de una nutrida manifestación el rechazo rotundo e irrevocable de los trabajadores a la privatización de la empresa y señaló que venderla o entregarla en concesión al privado acarrearía privatizar la única empresa de pesca de Atún pública, con lo que la actividad sería total y exclusivamente privada.

Develó que el informe presentado al Presidente Maduro está basado en mentiras “a Maduro le dicen que el Buque José Martí está varado generando gastos y no es cierto, el Buque esta alquilado a una empresa holandesa y genera cerca de 100 mil dólares mensuales” develó Esparragoza.

En el informe entregado al Presidente también indica que los barcos no están pescando y que el dique del astillero está cerrado por daños en las compuertas, lo cual es falso, “pescamos más de 90 tonelada de Atún al mes que representan más de 150 millones de Bolívares y el dique está facturando montos similares, nuestra empresa es completa y absolutamente autosustentable, financieramente optima y sana”, aseguró el dirigente sindical y líder de la URT Sucre.

Esparragoza hizo un llamado al presidente Maduro para que envié una comisión presidencial a fin de constatar que el informe entregado está manipulado con el fin de presentar a Pescalba como un centro de trabajo en quiebra y convencerlo de privatizarla.

Los manifestantes aseguraron defender el legado del comandante Chávez y esta empresa como una de las herencias dejadas al pueblo.