OVP busca frenar la violación a los Derechos Humanos por retardos procesales

OVP busca frenar la violación a los Derechos Humanos por retardos procesales

humbertoprado

El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado junto a su equipo, presentaron en el CNP seccional Zulia, un portafolio que aborda la realidad y crisis que se presenta en los diversos centros de penitenciarios del país, la clausura de las cárceles en diferentes estados y las propuestas y soluciones que podrían solventar la violación de los derechos humanos que se ejecutan contra los procesados y condenados del país.

Nota de prensa OVP





Uno de los temas que se encuentran en dicho portafolio hace referencia a las propuestas para frenar la violencia carcelaria en el país, implementando los poderes ejecutivo, judicial y ciudadano. Promoviendo programas de recreación deportiva y cultural para los reclusos dentro de las penitenciarías y un plan de atención psicológica.

También se resaltó la problemática de retardo procesal y el traslado de reos a distintas cárceles de Venezuela debido a la falta de presupuesto para la construcción de nuevos centros de reclusión, lo cual representa un problema que genera alta sobrepoblación dentro de las cárceles que no cuentan con suficiente espacio.

Prado, denunció la falta de interés por parte del gobierno de acatar las soluciones presentadas por entidades internacionales como la corte interamericana  de los derechos humanos, “Nosotros ya tenemos 8 medidas provisionales emitidas por la corte interamericana de los derechos humanos, donde hemos denunciado la situación de violación de los derechos a la salud, la vida, garantía judicial, el derecho al trabajo y la educación pero  Venezuela ha hecho caso omiso a las decisiones y a los llamados que ha hecho la corte interamericana al punto que desde el año 2009 hay cárceles como el rodeo, el Tocorón, Vista Hermosa, Rodeo uno y Rodeo dos, Yare uno y Yare dos bajo medidas provisionales”. 

El director del OVP también afirmó que el gobierno debe adecuar las cárceles a los parámetros internacionales y trabajar en la atención de personas que visiten los centros penitenciarios y ofrecer condiciones optimas para las personas que trabajen dentro de los planteles.