Proyecto Venezuela: El Callao salió a la calle no a bailar, sino a pedir servicios de agua al gobernador

Proyecto Venezuela: El Callao salió a la calle no a bailar, sino a pedir servicios de agua al gobernador

concejal-armando-betancourt

Los ciudadanos del municpio El Callao en el estado Bolívar, famosos por sus carnavales, salió a la calle pero no a bailar, sino a reclamar al gobernador que ponga en funcionamiento y normalice el servicio de agua a los habitantes de esta población al sur del estado Bolívar.

Nota de prensa

Armando Betancourt, concejal de Proyecto Venezuela en este municpio, quien ha tomado la batuta en el reclamo de los servicios de agua para los habitantes de El Callao, informó que está será la primera de muchas marchas, basta que los callaoenses, puedan tener un servicio de agua regular, y no tengan que estar cargando perolas, botellones, y pagando un dineral a unos pocos que se aprovechan de la escasez.





El municipio El Callao se ha visto afectado desde hace ya bastante tiempo, por dos bombas que hacen falta: una para el rebombeo, y otra para el suministro de agua a la población de El Callao: especialmente en estos momentos, cuando desde hace ya algún tiempo se ha desatado una “fiebre del oro”, en este municipio, y el incremento de la población

El concejal de El Callao añadió que este problema se puede solventar, si el gobernador Rangel Gómez se ocupara de los problemas de los habitantes de este municpio, cuyos recursos son muy limitados y por esta razón piden repuestos y recursos, para la población que sufre con este problema, cuyos carnavales son famosos a nivel nacional e internacional, agregó.

Pide que los recursos que utilizan para la “rumba del asfalto”, o para los propios carnavales, denunciando que un camión de agua, está cobrando hasta cincuenta mil bolívares, y el dinero no alcanza a todos los habitantes de los pueblos del sur de Guayana, compitiendo con la isla de margarita, que no cuenta con tantos ríos y lagos como hay en Guayana, invitando nuevamente al gobernador a realizar un cabildo abierto con toda la población, y fuerzas vivas de El Callao, concluyó.