Judith Sukerman: Con la creación de los Clap, el gobierno reconoce su incapacidad en materia alimentaria

Judith Sukerman: Con la creación de los Clap, el gobierno reconoce su incapacidad en materia alimentaria

Judith Sukerman
La figura de los Comités de Abastecimiento y Producción(Clap) son la prueba irrefutable del fracaso gubernamental en materia de alimentación, pues consiste en distribuir alimentos que el Estado no produce, sino que adquiere a través de empresas que el mismo Ejecutivo ha perseguido durante 17 años, indicó concejal de Valencia, Judith Sukerman.

Sukerman explicó que la creación de los Clap constituyen un reconocimiento ante el mundo de que el Gobierno no tiene la capacidad de producir alimentos para la población, ni establece garantías para que los privados adquieran materia prima para producir, por lo que entrega una marginal cantidad de comida a sus adeptos para repartirla, bajo una metodología de chantaje político y corrupción.

“Los anaqueles están vacíos por falta de alimentos, porque a través de las desacertadas políticas expropiatorias y confiscatorias del gobierno, de persecución y asfixia a la empresa privada acabó con la producción nacional, y los millones de dólares que destinó a la importación de alimentos se perdieron entre la corrupción y el desinterés”, aseveró la edil.





Recordó Sukerman las toneladas de alimentos perdidas en Bolipuertos, a causa de transacciones fraudulentas, además de los escandalosos casos de corrupción que se han denunciado, especialmente si se toma en cuenta que para el ramo alimenticio se establece un dólar a tasa preferencial.

Por otra parte, la servidora pública consideró que cada vez son más las denuncias de casos de corrupción y chantaje en la entrega de las bolsas de comida, pues no solamente están destinadas a los adeptos al oficialismo, sino que en el caso de las pocas comunidades en las que se adjudican, vienen las bolsas solo con la mitad de los productos.

Sukerman fustigó que en este programa —que excluye al 98% de la población Carabobeña- no se tomaran en cuenta a los consejos comunales, que son la figura legal para la organización comunitaria, sino a entidades para comunitarias como las Ubch y los CLP.

Agregó que hasta que Nicolás Maduro no salga del Poder, por la vía constitucional y democrática, no se va a poder resolver el tema del abastecimiento de alimentos, por lo que señaló que es necesario exigir al Poder Electoral una fecha pronta para la recolección del 20 de las firmas y convocar un Referéndum Revocatorio.

Nota de prensa