Comisión de Política Interior consignará denuncias sobre abusos de las OLP

Comisión de Política Interior consignará denuncias sobre abusos de las OLP

olp merida 2

La Comisión de política interior llevará a la Fiscalía y la Defensoría del pueblo los casos de abuso de la policía durante los Operativos de Liberación del Pueblo (OLP) en la barriada de la Cota 905 y el Guarataro, donde supuestamente han sido ajusticiados jóvenes inocentes. Vecinos de la localidad denunciaron los constantes atropellos, vejaciones y amedrentamientos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Nota de prensa

En una maratónica jornada la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional atendió a las víctimas de las OLP, de los CLAP y la situación irregular y de violencia suscitada en el 23 de enero con los colectivos, aspecto que fue expuesto por el diputado Jorge Millán.





La señora Yendry Jaramillo, expuso la situación de zozobra que a diario viven en la Cota 905 por parte de las OLP. Señaló que las familias viven con miedo. Dijo que en la Cota 905 no todos sus habitantes son malandros sino familias humildes pero decentes y las OLP no hacen esa diferencia, solo los maltratan y los vejan.

Jaramillo se dirigió al Presidente de la República Nicolás Maduro y le recomendó que aplique la OLP a los policías y cuerpos de seguridad del Estado, que los intervengan e investiguen lo que allí está ocurriendo. “Los que habitamos en esa barriada, nos sentimos amenazados por los policías y los malandros. Las OLP han matado a quema ropa a inocentes, es por eso que hemos venido a denunciar aquí todos los atropellos, la rabia y la impotencia que sentimos. A pesar que nos habían dicho que los diputados de la oposición se iban a burlar de nosotros y no fue así, porque hoy le podemos decir a todos lo que está pasando en la Cota 905”.

Denuncio que las OLP además que mataron a 6 inocentes a quema ropa, cuando hacen los operativos les roban sus enceres, la comida, y objetos personales. ”Ellos no son los Operativos de Liberación del Pueblo, sino Operativos para Robarle al Pueblo. Señores humanícense están matando a nuestros chamos, no tenemos la culpa que vivamos en la Cota 905. Allí hay gente trabajadora y muchachos de bien estudiando o trabajando”.

La diputada Delsa Solórzano manifestó que los organismos del estado Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo deben investigar los constantes atropellos por parte de las OLP y determinar las responsabilidades por las violaciones de derechos humanos, ocurridas en los sectores Cota 905 y El Guarataro.

“Estos operativos se están llevando a cabo sin la consideración del respeto de la integralidad de los habitantes: Estamos de acuerdo que se combata la delincuencia pero no pueden pagar los inocentes los crímenes de los delincuentes y no deben abusar de la condición humilde de estas familias”.

Desarme de los Colectivos
También la Comisión de Política Interior recibió la denuncia del diputado Jorge Millán en torno a la situación irregular en la que un grupo armado del sector 23 de Enero de Caracas, mantuvo cerrada la zona, declararon toque de queda y no permitieron la entrada de los cuerpos policiales, durante la tarde de este lunes.

Explicó que esto no solo ocurre en el 23 de Enero, sino que también sucede en muchos territorios que el Gobierno denomina, los llamados “Territorios de Paz”, pero en donde a su juicio, “la justicia es impartida por personas armadas”.

El Diputado Millán solicitó a la Comisión de Política Interior se exigiera al Gobierno Nacional el desarme definitivo de los colectivos y de los grupos delincuenciales. “Hoy presentamos la situación del 23 de enero, eso viene ocurriendo en todo el país, en territorios controlados políticamente. Quisiéramos hacer un llamado a las Fuerzas Armadas, a los cuerpos policiales, que dejen de perseguir al pueblo que defiende sus derechos, a ese pueblo que tiene hambre y que se dediquen de verdad a desarmar a estos grupos irregulares,” .

Alcaldes denuncian atropellos
Igualmente acudieron al seno de la instancia parlamentaria los Alcaldes de Chacao Ramón Muchacho quien planteó la situación de intervención de la Policía Municipal de su entidad, la cual rechazó y solicitó públicamente el cese de la misma,. Por su parte el Alcalde Alfredo Ramos del Estado Lara, denunció los atropellos, destrozos y violencia de que fue víctima las instalaciones de la Alcaldía Iribarren, por parte de grupos armados comandados por unos concejales y trabajadores de la alcaldía del partido de gobierno.

La presidenta de la Comisión la diputada Delsa Solórzano coincidió con la posición del Alcalde de Chacao por lo que la instancia parlamentaria le dará el apoyo y espera que la intervención de la referida policía no afecte a la población, que son los que en definitiva sufren enfrentan el problema de la inseguridad.

Por otra parte condenó los hechos de violencia ocurridos en el municipio Iribarren del Estado Lara, más aun cuando la violencia surge cuando no se tiene la razón. Remitió la denuncia a la sub comisión de descentralización que preside el diputado Juan Pablo Guanipa y se designó una Comisión Especial presidida por el Diputado Teodoro Campos con el fin de trasladarse al Estado Lara para i contactar los hechos.

Por último se le dio un derecho de palabra al Diputado Ismael García, para que sea investigado el diputado del PSUV Hugo Carvajal para que la Comisión investigue sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Consignó ante la instancia parlamentaria una documentación como prueba de sus acusaciones?