De Michele: Semana decisiva para Vzla si Almagro presenta informe sobre crisis del país

De Michele: Semana decisiva para Vzla si Almagro presenta informe sobre crisis del país

GiovanaDeMichele

 

Definitivamente la crisis venezolana dejó de ser una crisis interna y pasó a ser de impacto internacional, ya que Venezuela de cara a la comunidad internacional se percibe que no está promoviendo,  ni respetando el sistema democrático,  así como los derechos humanos,  lo cual coloca al país en una situación muy complicada luciendo como un Estado fallido que afectaría a los países de la Región. Así lo señaló la Internacionalista Giovanna de Michele, en el programa @bajolalupafm, por  @EncuentroFM887,  en la Isla de Margarita.





Manifestó que de presentar el informe el Secretario General de la OEA, Luis Almagro,  sobre al caso de Venezuela en el que estaría evaluando aplicar la Carta Interamericana Democrática en contra del Gobierno Nacional,  esta sería una semana decisiva para el país. Aunque destacó que la situación interna debe ser solucionada por los venezolanos, la comunidad internacional solo ejerce presión para que retorne el orden democrático y la calma a la sociedad venezolana.

Ramos Allup dará una visión distinta a  miembros de la OEA 

Henry Ramos Allup asistirá a la OEA como Presidente de la AN, poder legítimamente constituido que ha visto muy entorpecida su labor por las trabas que ha tenido que afrontar por parte de  los poderes: Ejecutivo y Judicial. Cabe destacar que en la OEA se escucha es las voces de los Gobiernos a través de los Jefes de Estado, de los  Ministros de Relaciones Interiores o de Embajadores. Normalmente no se escuchan  las voces de otras fuerzas vivas.  En este caso es relevante la presencia y la participación de HRA porque le dará una visión distinta a la que le ha venido manejando el Gobierno en esta instancia internacional.

A su conveniencia Gobierno filtró reunión en República Dominicana

La Internacionalista manifestó que “la divulgación por parte de representantes del Gobierno de las reuniones preparatorias por separadas en República Dominicana teniendo como mediadores a los expresidentes de España, Zapatero, de Panamá, Torrijos y de República Dominicana, Fernández,  así como el Secretario General de Unasur, Ernesto Samper, demuestra  que fue un acto de falta de buena fe. Ese acercamiento debió realizarse con la mayor discreción, de allí es que se efectuó fuera del territorio nacional. Lo que también evidencia es que el Gobierno necesita que esto se conozca para matizar la mala imagen que tienen internacionalmente”

En cuanto a las posiciones tomadas por algunos representantes de la oposición que señalaron que ese encuentro no vale porque no estaban enterados, Giovanna respondió: Yo me pregunto por qué tendrían que estar enterados, si los que los están conduciendo estas previas  conversaciones son sus representantes que ya tenían sus condiciones claras.

¿Cuenta  Venezuela con el mismo apoyo en la OEA como cuando los precios del petróleo  superaron los 100$? – Este punto es clave y tiene muy preocupado al Gobierno, tan es así que la gira que emprendió  el Presidente de la República, m Nicolás Maduro, fue a las Islas del Caribe, las cuales hasta hace poco representaban un voto seguro a favor de Venezuela en la OEA, esto en base a la ayuda que reciben por medio de Petrocaribe, la cual ha mermado, inclusive le han  salido nuevos oferentes. Tal es el caso de EEUU que ha tenido dos cumbres energéticas en estas Islas  manifestándole su disposición de atender sus necesidades de hidrocarburos y energía en caso de que Venezuela no pueda seguir satisfaciendo sus necesidades. Esto demuestra que Vzla es perfectamente sustituible y de paso el país ya no cuenta con el apoyo que contó  cuando el precio del petróleo superaba la barrera de los 100$ el barril.

Sentencia del TSJ no avala doble nacionalidad para funcionario público

Sobre la doble nacionalidad que puede tener un funcionario y la matriz de opinión que se generó en favor a Maduro, la especialista aclaró: “La sentencia del TSJ no dice nada sobre la doble nacionalidad que puede tener un funcionario público, esta se produjo por un problema doméstico que tenía una pareja separada que estaban resolviendo una situación legal que con su niña que tenía tres nacionalidades distintas,  entre ella la venezolana. La madre quería sacarla del país y el padre se negaba, el TSJ se pronunció  señalando que cualquier ciudadano venezolano que tenga otra nacionalidad y que este en territorio venezolano tiene los mismos deberes y derechos que un venezolano cualquiera. Para nada cita los derechos, ni deberes, ni requisitos  que están establecidos  en la constitución para ejercer cargos públicos. La expresión cargos públicos no se menciona para nada en esta sentencia”

Lo que ha pasado con el TSJ hay una inmensa sensibilidad en el colectivo y se piensa que esta sentencia pudiera ser una forma de allanar el camino ante la eventual información que el presidente Maduro pudiera tener doble nacionalidad, lo cual constitucionalmente lo inhibiría para ejercer el cargo de Jefe de Estado. Aseguró De Michele.

 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa con los periodistas @deudelisoviedo y @JonasjimenezR  con @giovdemichele