Ramón Muchacho: El Gobierno pretende jugar con la educación de nuestros hijos

Ramón Muchacho: El Gobierno pretende jugar con la educación de nuestros hijos

EnChacaoSiHayClases_Música_11

 

Consecuente a la decisión del Gobierno de suspender las clases a nivel nacional los días viernes, el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, asistió a la plaza Bolívar en compañía de padres y alumnos que recibieron clases de música al aire libre, como una medida de protesta en positivo ante la posible reducción del calendario escolar.





Nota de prensa

“El Gobierno viene jugando con la paciencia de todos. Pero el tema de nuestros hijos y su educación no puede seguir poniéndose en entredicho. Se viene hablando de una posible reducción del calendario escolar este año. Y aquí en la calle, dando clases en un plaza lo rechazamos de manera frontal y contundente”, precisó Muchacho.

Al mismo tiempo aseguró que “un país no se saca adelante con sus niños y jóvenes en las casas sin estudiar. Un país se saca adelante con trabajo, esfuerzo y disciplina; esos valores que el Gobierno parece no encontrar y además querer fomentar en nuestros hijos. En consecuencia ningún venezolano puede estar de acuerdo con una decisión completamente errada que nos aleja de toda posibilidad de desarrollo como país. Por eso en Chacao queremos ser ejemplo y si nos impiden abrir las escuelas vamos a las calles y a las plazas para dar clases”, resaltó la máxima autoridad municipal.

Durante una clase abierta de música y coro con los estudiantes de las escuelas Carlos Soublette, Juan de Dios Guanche y la Fundación Schola Cantorum, el alcalde refirió: “Así como están estos niños y jóvenes hoy viernes en Chacao invirtiendo su tiempo en aprender, deberían estar millones de niños en Venezuela, pero Nicolás Maduro prefiere verlos perdiendo el tiempo. No entendemos como una medida que se supones es para ahorrar electricidad manda a millones de niños a sus casas donde también van a consumir electricidad y donde no van a aprender nada”.

Muchacho aprovechó la oportunidad para exhortar al Gobierno Nacional al cese de este decreto que a su juicio es “absurdo e inaceptable” ya que pone en riesgo el debido cumplimiento del calendario escolar y amenaza claramente la planificación de los padres y representantes: “En todas partes del mundo los padres tienen la certeza de cuándo arranca y cuándo termina el año escolar, menos en Venezuela. La desorganización e improvisación del Gobierno ha arremetido además con la planificación familiar”.