Concejal Aixa López: Los venezolanos rechazamos los Clap por ser excluyentes y discriminatorios

Concejal Aixa López: Los venezolanos rechazamos los Clap por ser excluyentes y discriminatorios

Aixa López

 

Aixa López, Concejal del Municipio Bolivariano Libertador y Secretaria Femenina Nacional de Acción Democrática, rechazó la política económica del gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros.





Nota de prensa

“Es lamentable y bochornoso la compra de alimentos con terminales de números de cedulas de identidad y las largas colas para ahora implementar los llamados Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) que representan más controles para la adquisición de alimentos a los venezolanos, lo cual es una discrimacion para la familia venezolana”, expresó.

Este nuevo control explicó López, es en sí como su palabra lo dice “un control” sobre la familia venezolana, los “Clap” no van a solucionar la escasez de alimentos y para nada van a beneficiar a los venezolanos que estamos desesperados por las largas colas cuyo resultado siempre es salir con las manos vacías. Enfatizó la edil caraqueña.
Para la Concejal Aixa López: “…los Clap representan un plan del gobierno nacional para crear dependencia y convertirnos en mendigos en ese reparto de migajas. A este nuevo control no todos tenemos acceso, por cuanto es discriminatorio y excluyente, atenta contra la Constitución y la Leyes, si no estas censado y no perteneces a Ubch, no tiene tu famosa bolsa de comida que no es gratis pues debes pagarla”; puntualizó.

López enfatizó “Los venezolanos no queremos bolsas de comida, queremos comprar en nuestros abastos, supermercados, bodegas, nuestros alimentos en la cantidad y calidad que queramos, nos negamos y rechazamos ser humillados por este gobierno. Todos los venezolanos somos iguales ante la Ley y exigimos nuestro derecho a ser respetado.

Aixa López sentenció que con los Clap el pueblo pierde su dignidad al aceptar una bolsa de comida con productos que no escogió ni en calidad ni en cantidad y debe conformarse con lo allí seleccionado, ello representa un retroceso al pasado por el sometimiento del pueblo al Estado. Y es mas con ello se violan normas fiscales ya que el pago es efectivo y no se otorga la respectiva factura.